Se recupera el niño de 5 años que fue picado por un alacrán en Palermo

Un niño de cinco años tuvo que ser internado de urgencia en una clínica porteña tras ser picado por un alacrán en el barrio de Palermo, pero tras un extenso e intensivo tratamiento médico se recupera y mañana podrían darle el alta.
El paciente Tobías Núñez Banegas ingresó al Sanatorio Güemes el pasado 7 de enero alrededor de las 5:00 de la mañana, media hora después de haber sido picado por un escorpión en el cuello mientras dormía en su casa de Costa Rica y Gurruchaga, se informó en el parte médico divulgado a la prensa.
Inmediatamente después del ingreso a la clínica, el menor comenzó con episodios de "vómitos incoercibles", por lo que los médicos especializados de la reconocida clínica le indicaron la internación urgente.
El niño fue así internado en terapia intensiva pediátrica para control y tratamiento y los médicos le suministraron un suero específico traído del Hospital Posadas.
También podría interesarte
En la mañana de ese sábado, el menor presentó descompensación hemodinámica, con dificultades respiratorias agudas (edema agudo de pulmón) con hipotensión y bradicardia extrema en shock cardiogénico, precisó el parte.
Los médicos pusieron en práctica un rápido operativo de resucitación cardio pulmonar, intubación orotraqueal, asistencia respiratoria mecánica y drogas inotrópicas EV (adrenalina y noradrenalina).
El parte médico indicó que tras esos tratamientos, el niño continuó "lábil termodinámicamente, dependiente de drogas cardiovasculares (dosis máxima de adrenalina y noradrenalina agregándose vasopresina)".
Tobías mostró luego una lenta evolución clínica con controles con ecocardiograma doppler que informaron una miocardiopatía dilatada y disfunción ventricular.
Al cuarto día de internación, el menor mostró estabilidad hemodinámica, por lo que los médicos decidieron suspenderle la noradrenalina y adrenalina, y se le indicó el medicamento milrinona para luego extubarlo sin complicaciones.
El sexto día de internación, los médicos de pedriatría de la clínica le indicaron digoxina (un agente antiarrítmico) más diuréticos por vía oral.
"Actualmente paciente lúcido, compensado hemodinámicamente, hoy se encuentra en plan de suspensión de milrinona", dice el parte médico del niño, al cual la clínica le programó el alta para el martes con seguimiento ambulatorio por el servicio de cardiología infantil.