La familia de Bruce Willis tomará una drástica decisión después de su muerte: qué pasará con su cerebro
El actor fue diagnosticado con demencia frontotemporal (FTD) hace tiempo y su familia decidió acompañarlo en todo momento para que pueda mantener una vida lo más normal posible. Qué decisión tomaron.
En las últimas horas trascendió que la familia de Bruce Willis tomó una decisión tan difícil como solidaria: cuando el actor fallezca, su cerebro será donado a la ciencia para contribuir a la investigación sobre la demencia frontotemporal (FTD), la enfermedad neurodegenerativa que le fue diagnosticada hace un tiempo.
Tras recibir el diagnóstico en 2023, Willis inició su tratamiento y la familia decidió acompañarlo en todo momento para que pueda mantener una vida lo más normal posible. Actualmente, el actor debió mudarse a un hogar especialmente equipado, con atención las 24 horas y rodeado del cariño de sus hijas y de su esposa.
“No hay decisiones fáciles”, expresó su esposa Emma Heming tras hablar sobre el cuidado de un ser querido con ese tipo de enfermedad. Por otro lado, en su libro ‘The Unexpected Journey (Un viaje inesperado)’, la esposa de Willis cuenta cómo es enfrentar este tipo de decisiones y cómo hacen para mantenerse fuerte por el actor y, al mismo tiempo, tener que encontrar formas de transformar una experiencia dolorosa en algo positivo.
Dónde vive actualmente Bruce Willis
Emma Heming contó que debió mudar a Bruce Willis a un hogar de una sola planta, apartado de su familia y que pueda estar asistido las 24 horas.
También podría interesarte
“Después de que recibimos el diagnóstico, yo necesitaba desesperadamente apoyo. Solo me dieron un folleto sobre su condición y me dijeron que no había nada que se pudiera hacer, porque actualmente no hay tratamientos disponibles”, contó Heming al medio británico ABC News.

“Realmente me sentí muy sola, muy aislada; sentí que lo que estábamos viviendo como familia, lo que Bruce estaba viviendo, era muy singular. No sabía si los padres se sentirían cómodos al dejar a sus hijos en casa, así que no solo me aislé, sino que lo hice con toda la familia. Las niñas también estaban aisladas, y eso fue a propósito, en una época muy difícil”, continuó.
En uno de sus momentos más oscuros, el trabajo personal devino a través de su hijastra, fruto del vínculo del actor con Demi Moore, ya que la joven le indicó que estaba preocupada por ella y así encontró a una terapeuta ocupacional, experta en el cuidado de la demencia.
“Bruce sigue muy activo. Bruce goza de muy buena salud en general. Es solo que le está fallando el cerebro. El lenguaje se está deteriorando. Hemos aprendido a adaptarnos y tenemos una forma de comunicarnos con él, que es simplemente diferente”, contó a The Guardian.

En el mismo medio destacó los instantes de felicidad familiar: “Aún tenemos esos días. No días, sino momentos. Es su risa. Tiene una risa tan sincera. Y a veces se percibe ese brillo en sus ojos o esa chispa. Y simplemente me transporto. Es difícil verlo porque tan rápido como aparecen esos momentos, se van”.
Finalmente, explicó a la ABC que debió tomar la “decisión más difícil” que implicaba mudarlo a una nueva casa: “Querría que estuvieran en un hogar más adaptado a sus necesidades. Bruce querría eso para nuestras hijas”.

















