Cinco películas para ver este fin de semana: estrenos, clásicos y joyas del cine argentino

Desde thrillers intensos hasta historias reales que marcaron a la sociedad, estas producciones llegan a los cines y plataformas para acompañarte en tu descanso. Descubrí qué ver y dónde.
Estrenos en diversas plataformas de streaming. Foto: Unsplash.
Estrenos en diversas plataformas de streaming. Foto: Unsplash.

En pleno fin de semana, el deseo de ver una buena película durante los días de descanso es el caso de muchos. Por eso, es importante tener a mano una lista de películas para mirar el sábado y domingo.

A continuación, un top que que incluye estrenos, viejos clásicos que vuelven al cine y nuevos lanzamientos en plataformas de streaming.

5 películas para ver el fin de semana

Una batalla tras otra

Una de las películas que más revuelo causó en el año. A pesar de su larga duración de casi tres horas, mantiene a los espectadores aferrados a la butaca y casi sin pestañar.

Una batalla tras otra. Foto: captura tráiler.

El largometraje se puede ver desde el sillón de casa en Amazon Prime Video, pero lo cierto es que vale la pena realizar el esfuerzo y verla en una sala de cine antes de qué la saquen, ya que lleva varias semanas en cartelera.

La película es dirigida por Paul Thomas Anderson y su candidatura pisa fuerte en los Oscar: cuenta la historia de Bob (Leonardo DiCaprio), un exrevolucionario que vive una vida de bajo perfil junto a su hija, escapando de las fuerzas de seguridad. Su pasado vuelve a atormentarlo cuando su antiguo némesis reaparece y secuestra a su hija, obligándolo a revivir su antiguo estilo de vida de lucha para recuperarla.

Belén

La segunda película de Dolores Fonzi es un éxito total, al punto de ser postulada a los premios Oscar como mejor película internacional por Argentina. Se puede ver tanto en cines como en Amazon Prime Video.

Película "Belén". Foto: Prime Video.

Ambientada en la provincia de Tucumán, Argentina, Belén sigue a Julieta, una joven acusada de cometer un aborto ilegal, y a Soledad Deza, la valiente abogada que arriesga todo para defender su caso altamente controversial que estableció precedentes. A medida que se desarrolla el juicio, la situación de Julieta se convierte en un punto de inflexión en la lucha contra un sistema legal conservador, impulsando un sentimiento de indignación y una creciente ola de solidaridad que trasciende fronteras.

La película no le teme a las represalias ni a la polémica y se mete de lleno en el debate por el derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), con un caso real que marcó precedentes en la lucha de las mujeres en Argentina.

Matate, Amor

Siguiendo con historias sobre mujeres, el estreno más importante de la semana pasada lo protagonizó Jennifer Lawrence, que encarna a Katniss Everdeen en Los Juegos del Hambre, y no deja a nadie indiferente.

Matate, amor. Foto: BF Distribution

Está basada en una novela argentina, escrita por Ariana Harwicz, y cuenta la historia de una pareja rural que lucha por mantener la cordura.

El núcleo de Mátate, amor se basa en la maternidad, un viaje personal que le complica la vida y la cabeza a Grace. Enclaustrada en una casa que es su hogar y prisión, la protagonista busca una estabilidad mientras confronta con su propia vulnerabilidad. La acompaña en el papel protagónico Robert Pattinson, conocido por la saga de Crepúsculo y The Batman

La película se puede ver en MUBI, Prime Video y en los cines.

Nueve Auras

Nueve Reinas es una de las películas más importantes de la historia moderna del Cine Argentino. La combinación entre Ricardo Darín, Gastón Pauls, y el director Fabián Bielinsky, fallecido en 2006, sigue dando de qué hablar a más de 20 años de su estreno.

En este caso, con un documental del que participan los principales actores del film, y que no se enfoca solo en la aclamada película, sino también en su siguiente producción: El Aura, un thriller psicológico que, para muchos críticos, es inclusive mejor que su obra anterior.

Gastón Paul y Ricardo Darín en "Nueve Reinas". Foto: Télam.
Gastón Paul y Ricardo Darín en "Nueve Reinas". Foto: Télam.

El documental revive el legado de Fabián Bielinsky y sus obras Nueve Reinas y El Aura. Desde sus años de perseverancia hasta el éxito mundial, exploramos cómo transformó el cine argentino. Con Darín, Pauls, Brédice, Fonzi y Awada regresamos a locaciones icónicas para recrear escenas y descubrir al hombre detrás del artista, a través de entrevistas, archivo inédito y recuerdos íntimos.

Se puede ver en algunos cines especiales, como el CineArt Cacodelphia. Su estreno en plataformas se dará el 27 de noviembre en HBO MAX.

Wicked: For Good

Para concluir, una película para aquellos que sepan hacer de la paciencia su máxima virtud. Se trata de la continuación de Wicked, el musical que protagoniza Ariana Grande y cuya primera parte se ganó el elogio de muchos.

Wicked, película basada en el famoso musical de Broadway. Foto: IMAX.

Si bien la película promete ser dinámica y asegurar buenas horas de diversión, recién se estrenará el jueves 20 de Noviembre en la Argentina, por lo que contener las ansias podría ser un buen aliado para quienes disfrutan de la música de Ariana Grande. La película podrá verse primero en cines, y luego por HBO MAX y Amazon Prime.

La historia está inspirada en el universo del Mago De Oz. Tras desafiar al farsante régimen en la última entrega, Elphaba debe enfrentarse a su identidad como Bruja Mala del Oeste. Mientras tanto, el Mago ha otorgado a Glinda el título de Glinda la Buena y un estatus público como defensora de la nación frente a Elphaba. Las dos brujas deben tomar decisiones que sellan sus destinos.