Las “series verticales”, pensadas para ver en el celular, ya son una realidad: la primera de producción argentina está disponible gratis en YouTube

Se llama Bon Vivant y está protagonizada por Mechi Lambre, quien repite el rol de maldita que tuvo en Violetta. Entre las caras conocidas de este micro drama están Coraje Abalos, Dany Martins y Lio Ferro.
Bon Vivant, la primera serie vertical producida en Argentina por SDO.
Bon Vivant, la primera serie vertical producida en Argentina por SDO. Foto: SDO

Es la nueva moda en streaming: las series verticales, con dos características principales, el formato vertical y la brevedad de los episodios, llegaron bajo la influencia de Tik Tok y de los reels de Instagram: la intención es contar una historia en pocos minutos y en un formato más amigable con la pantalla del celular. La primera producción argentina se puede ver gratis por tiempo limitado.

“En la Argentina es la primera vez que estamos haciendo algo así, por lo menos a nivel profesional -cuenta Jorge Bechara, el director de Von Bivant, la que estrena el formato en nuestro país-. Es algo que se ha puesto de moda en los últimos años, sobre todo en Oriente, en China. También los llamamos micro dramas porque cada episodio dura entre 1 y 3 minutos”.

Bon Vivant, la primera serie vertical producida en Argentina por SDO. Foto: SDO

Este proyecto, generado por Loli Miraglia de SDO y con producción ejecutiva de Flor Visconti, sirvió para fundar la plataforma The Eleven Hub, que tiene su espacio en YouTube y arranca con esta propuesta. Allí se podrán ver los 25 episodios de manera gratuita: la primera parte ya está disponible y la segunda estrena el lunes 18 de agosto.

Realizada con producción cinematográfica, Bon Vivant tiene una trama ágil, moderna y provocadora, y está protagonizada por Mechi Lambre y Nacho Di Marco.

Bon Vivant, la primera serie vertical producida en Argentina por SDO. Foto: SDO

La primera temporada cuenta la historia de Bastián (Di Marco), un carismático estafador profesional que cree tener todo bajo control hasta que conoce a Penélope (Lambre), una millonaria tan brillante como enigmática que se convierte en su suegra. Lo que comienza como una estafa más, se transforma en una danza de secretos, venganza y deseo. Al fin y al cabo, es una historia de amor.

Bon Vivant, la primera serie vertical producida en Argentina por SDO. Foto: SDO

También trabajan Coraje Ábalos, Abril Di Yorio, Dany Martins, Lio Ferro y Juan Colucho, en una puesta que combina locaciones lujosas, fotografía estilizada y una dirección actoral ajustada al ritmo del relato. “Cuando terminás de ver todos los episodios juntos, es como si hubieras visto una película, porque no dura más de 2 horas -completa Bechara-. Y, como la gente las ve generalmente en el transporte o cuando está en una situación de espera, la hemos subtitulado”.

Micro historias para entretenerse

El secreto de estos contenidos en que “la información está muy condensada y ésa es la gran diferencia con lo que conocemos hasta ahora -finaliza Bechara-. No tenés tiempos laxos, no hay personajes mirando el horizonte, todo sucede mucho más rápido. No va a reemplazar a los formatos que ya conocemos pero creo que es una posibilidad más de seguir narrando historias y sobre todo para generar fuentes de trabajo”.

Bon Vivant, la primera serie vertical producida en Argentina por SDO. Foto: SDO

Loli reveló que la serie completa estará disponible gratis en Youtube hasta el 18 de septiembre y luego la quitarán.

De a poco, también apuntamos a lograr la monetización a través de los canales (YouTube y Meta), pero esto pasará una vez que nuestro canal sea robusto y tenga la cantidad de horas de contenido y suscriptores suficientes para que se logre la rentabilidad”, aclara Miraglia, quien fue responsable de la serie de Telemundo La suerte de Loli, que se puede ver en HBO Max.

Además la productora anticipó que Bon Vivant tendrá una segunda temporada y que ya están trabajando en otras dos producciones para sumar a la plataforma.