Cambia el Salario Mínimo, Vital y Móvil en noviembre 2025: la última actualización fue hace tres meses
El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunirá este miércoles 26 de noviembre para realizar una actualización. De cuánto es el monto que no se actualiza desde agosto.

El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunirá este miércoles 26 de noviembre a las 12.30 para definir un incremento en el monto, que no se actualiza desde agosto. En paralelo, sindicatos y organizaciones se movilizarán hacia la Secretaría de Trabajo a los fines de exigir un piso que iguale a la Canasta Básica Total y la actualización de programas.
La discusión formal del salario mínimo volverá a ponerse sobre la mesa con una convocatoria oficial que llegó tras seis meses sin reuniones y una pérdida de ingresos que supera el 30% desde la llegada de Javier Milei al Gobierno, según cálculos publicados por las centrales sindicales.
En declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas, el secretario general de CTA-Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, sostuvo que la convocatoria que hizo el Gobierno para el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil “debería haberla hecho tres meses atrás”.

“Desde la CTA hicimos una presentación judicial y hubo que obligar al Poder Ejecutivo por medio de la Justicia, para que cumpliera su responsabilidad de revisar el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil, cosa que no quieren hacer y quieren seguir teniendo planchado, porque con eso planchan toda la economía de ingresos, tanto los programas sociales y las discusiones en los convenios colectivos”, manifestó.
También podría interesarte
Asimismo, indicó que la situación también afecta a los trabajadores que no tienen representación, “que no son pocos”, y que se rigen sólo por el valor y la variación del Salario Mínimo “casi la mitad de lo que se necesita para una canasta de alimentos para comer”.
De cuánto es el Salario Mínimo, Vital y Móvil en noviembre 2025
Mientras se aguarda por una actualización, el Salario Mínimo, Vital y Móvil es de $322.000, no se actualiza desde agosto y contempla a quienes cumplen 48 horas semanales de trabajo.
En paralelo, el piso de los trabajadores jornalizados es de $1610 por hora. La actualización que rige desde hace cuatro meses no logró superar la inflación acumulada e impactó de lleno en la caída real del ingreso.



















