Aumentos en los alquileres: cómo impacta en fin de año según el índice de cada contrato
En el mercado inmobiliario coexisten tres tipos de contratos: los firmados bajo la Ley de Alquileres, los celebrados tras su actualización en octubre de 2023 y los que se acordaron a partir de su derogación, en diciembre de ese mismo año. Esto genera diferencias en la periodicidad y el índice de ajuste que se aplica a cada caso.

Con la llegada de noviembre, los inquilinos que mantienen contratos vigentes enfrentarán una nueva actualización en el valor mensual de sus alquileres. Sin embargo, no todos los acuerdos sufrirán incrementos: de las tres modalidades actualmente en vigencia, solo dos registrarán subas.
En el mercado inmobiliario coexisten tres tipos de contratos: los firmados bajo la Ley de Alquileres, los celebrados tras su actualización en octubre de 2023 y los que se acordaron a partir de su derogación, en diciembre de ese mismo año. Esta diversidad de esquemas genera diferencias en la periodicidad y el índice de ajuste que se aplica a cada caso.

Cuánto aumentan los alquileres este mes y qué acuerdos quedan exentos
Los contratos celebrados durante la vigencia de la Ley de Alquileres, con actualizaciones anuales por el Índice de Contratos de Locación (ICL), ya no registrarán incrementos. En cambio, los firmados bajo la modalidad Casa Propia y los que se rigen por libertad contractual sí verán un aumento en sus valores mensuales.
En el caso de los acuerdos pactados luego del 29 de diciembre de 2023, cuando se eliminó la Ley de Alquileres y se habilitó la libre negociación entre propietarios e inquilinos, los ajustes suelen aplicarse cada tres o cuatro meses según la inflación, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). De acuerdo con los datos publicados por el INDEC, el aumento correspondiente a noviembre será del 5,97%.
También podría interesarte
En términos concretos, un alquiler que hasta octubre tenía un valor de $600.000 pasará a $635.834,77, mientras que uno de $800.000 ascenderá a $847.779,7.

Por otro lado, los contratos firmados entre octubre y diciembre de 2023 bajo el esquema Casa Propia —que contempla ajustes semestrales— tendrán su cuarto incremento, del 24,39%. Esto significa que un alquiler que inició en $200.000 alcanzará ahora los $948.579.
En tanto, aunque ya no es obligatorio, algunos propietarios e inquilinos continúan utilizando el ICL como referencia para definir los aumentos. En esos casos, el ajuste de noviembre será del 6,35%, ligeramente superior al IPC.
Mientras tanto, los contratos firmados en noviembre de 2022, con duración de tres años y actualizaciones anuales por ICL, llegarán a su final este mes. Quienes renueven deberán hacerlo bajo el nuevo marco de libertad contractual, con la posibilidad de fijar la duración, el índice y la frecuencia de los aumentos.

El escenario actual del mercado de alquileres muestra un cambio de tendencia: los precios de los nuevos contratos tienden a ubicarse por debajo de los valores vigentes en los acuerdos anteriores. Esta situación responde, en parte, a la desaceleración de la inflación y a la reducción de la brecha entre los ajustes del ICL y los precios de las publicaciones más recientes.
De esta manera, noviembre llega con aumentos moderados, una menor presión sobre los contratos más nuevos y un panorama de transición hacia un mercado más flexible, donde las condiciones se definen cada vez más por la negociación directa entre las partes.
Departamentos desde $390.000 en un barrio “cool”
El área en cuestión es la que rodea a la calle Thames, un corredor conecta Palermo Soho/Viejo con Villa Crespo. En 2021, la revista británica ‘Time Out’ la eligió como una de las 10 calles “más cool” del mundo.
En esta zona, entre Palermo y Villa Crespo, se encuentran departamentos de uno y dos ambientes, una opción ideal para quienes buscan estar cerca del Centro y contar con diferentes alternativas de transporte.

Las opciones más económicos de alquileres y sus detalles
Una de las opciones más accesibles se encuentra en Fray Justo Santa María de Oro al 1800, en un monoambiente en planta baja con precio mensual de $390.000 y expensas de $30.800.
El inmueble tiene ambiente principal con salida al patio, cocina separada y placard, además de un patio descubierto con sector lavadero techado y conexión para lavarropas.
Entre los requisitos para alquilar, se incluyen: contrato de 24 meses, ajuste cuatrimestral por IPC, demostración de ingresos y garantía propietaria en CABA o seguro de caución.

















