Plazos fijos en baja: los rendimientos de los principales bancos no igualan la inflación en noviembre 2025
Continúan los ajustes en las tasas de interés de las entidades bancarias, que oscilan alrededor del 28%.

Continúan los ajustes en las tasas de los plazos fijos y varias entidades bancarias ofrecen intereses a la baja, lo que genera menos rendimiento para los pequeños ahorristas que ven en esta herramienta financiera una forma de hacerle frente a la inflación.
Inclusive, según un relevamiento de la Agencia de Noticias Argentinas, muchos de los rendimientos actuales se ubican por debajo de la suba generalizada de precios que releva el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Los rendimientos de plazo fijo de los bancos (noviembre 2025)
- Banco Macro: 30%
- ICBC: 28%
- Banco de la Provincia de Buenos Aires: 28%
- Banco Credicoop: 28%
- Banco Nación: 27%
- Banco Ciudad: 26%
- Banco BBVA: 26%,
- Banco Ciudad: 26%
- Banco Santander: 24%
- Banco Galicia: 24%

Otros bancos con tasas atractivas, por encima del 30%:
- Reba Compañía Financiera S.A.: 36%
- Crédito Regional: 34%
- Banco Voii: 33,5%
- Banco Meridian S.A.: 33,5%
- Banco CMF S.A.: 33%
- Bibank S.A.: 33%
- Banco de Corrientes S.A.: 33%
- Banco Provincia de Córdoba S.A.: 32%
- Banco Bica S.A.: 32%
- Banco Mariva: 32%
- Banco Provincia de Tierra del Fuego: 32%
- Banco del Sol S.A.: 32%
- Banco BMV: 30%
- Banco del Chubut S.A.: 30%
- Banco Julio S.A.: 30%
- Banco de Comercio: 30%
- Banco Dino S.A.: 29%
- Banco Hipotecario: 28,5%
- Banco Comafi S.A.: 27,5%
- Banco de Formosa: 27%

















