El Gobierno planea nuevos recortes en organismos públicos: cuáles serán los entes afectados

El Ejecutivo tiene en mente nuevas medidas con el superávit como objetivo. Los detalles.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado Foto: NA

El recorte de retenciones a las exportaciones del agro encendió luces de alarma dentro del Gobierno. En la Casa Rosada algunos dudan que la merma en la recaudación pueda desbalancear las cuentas públicas.

Pese a que en el Ministerio de Economía remarcan que no proyectan un déficit en el horizonte cercano y apuestan a que el repunte de la actividad compensará la pérdida de ingresos, el Ejecutivo se encuentra delineando un plan de ajustes en diversas entidades estatales que habían sido reestablecidas luego de la derogación de los decretos delegados.

Luis Caputo en Casa Rosada.
Luis Caputo en Casa Rosada. Foto: NA

Los equipos técnicos del Gobierno trabajan en el diseño de un paquete de reformas con el objetivo de optimizar el funcionamiento y achicar al mínimo posible la estructura de distintos organismos públicos. La premisa es avanzar sin vulnerar las normativas vigentes ni contradecir lo aprobado previamente por el Congreso.

Entre los entes alcanzados por estas modificaciones figuran el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

También se contemplan cambios en la Dirección Nacional de Vialidad, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), así como en las comisiones encargadas de la Regulación del Transporte y de Tránsito y Seguridad Vial.

Unos recortes muy importantes para el Gobierno

En la Casa Rosada apuntan directamente a Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, como el motor principal de estas reformas.

De acuerdo con su equipo de trabajo, la primera fase de la estrategia se concentrará en avanzar con desregulaciones en el mercado inmobiliario y en distintos sectores ligados a las exportaciones.

Federico Sturzenegger en Casa Rosada.
Federico Sturzenegger en Casa Rosada. Foto: NA

El equipo que acompaña a Sturzenegger ya trabaja en definir los cambios necesarios para evitar que los organismos mantengan la misma estructura que tenían antes de la entrada en vigencia de los decretos.

En el oficialismo reconocen que hay miradas diversas sobre qué medidas deben implementarse primero. No obstante, remarcan que el objetivo central es consolidar un plan de acción concreto que marque el rumbo de la gestión en las próximas semanas.