En la semana posterior a las elecciones bonaerenses: el dólar subió a $ 1.465 y rozó el techo de la banda

Por su parte, los bonos y acciones cayeron más de 5%. El Riesgo País cerró en 1.047 puntos.
Dólares
Dólares Foto: Reuters

En medio de una semana complicada para el Gobierno, el dólar operó al alza este viernes y se acercó al techo de la banda en la cual el Banco Central venderá divisas para contener su escalada.

En esa línea, el minorista terminó en $1.465, con un aumento de $20 en el día y $85 en la semana. El mayorista avanzó a $1.453 y quedó a menos de 1% del techo de la banda.

Dólares Foto: NA

Por su parte, el blue cerró a $1.425, lo que lo convierte en el más barato del mercado. El MEP terminó en $1.466 y el CCL (contado con liquidación) en $1.478.

Cabe recordar que el techo de la banda a esta fecha es $1.472. En tanto, operadores señalan que el Central ya realizó ofertas a ese precio en el mercado de cambios.

El Riesgo País, por su parte, volvió a subir 2,2% y cerró en 1.047 puntos, luego de haber alcanzado el nivel más alto en lo que va del año (1.108 puntos y una suba de 23%), según la medición de JP Morgan.

Fuerte caída de los bonos argentinos

Por su parte, los bonos de la deuda pública sufren fuerte caídas en otra jornada adversa para los activos argentinos. El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró hoy en baja, mientras que la mayoría de los ADRs en Nueva York registraron caídas.

El S&P Merval cayó 2,5% hasta los 1.759.873,99 puntos. El indicador volvió a caer tras haberse recuperado el miércoles de los dos primeros días hábiles de la semana con pérdidas, producto de los resultados de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires.

Mercados, bolsa de valores, riesgo país, Wall Street. Foto: EFE/Justin Lane
Mercados, bolsa de valores, riesgo país, Wall Street. Foto: EFE/Justin Lane

En un panel líder donde predominaron las bajas, Metrogas (-4,97%), Banco de Valores (-4,81) y Supervielle (-4,52%) tuvieron las caídas más marcadas. Por el lado de las subas, Bolsas y Mercados (0,61%) fue la única empresa que cerró en positivo.

En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas registraron resultados negativos. Los máximos decrecimientos fueron de Macro (-4,74%) y Central Puerto (-4,68%). Despegar (0,21%) y Mercado Libre (0,05%), fueron las únicas que se ubicaron en alza.

En los títulos públicos, el AL30 perdió 2,4% y el AL35 cayó 4,4%.