Empresarios brindan detalles sobre los movimientos de la economía argentina durante el segundo trimestre de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) indicó que el segundo trimestre de 2025 volvió a mostrar señales de una economía en recesión. El dato surge de la encuesta Radar Pyme, del cual participaron 342 empresarios de 16 provincias.
Según el informe, “el segundo trimestre del 2025 volvió a mostrar señales de una economía en recesión. Con el sector industrial designado por el Gobierno Nacional para hacer de ancla para salarios e inflación, el proceso de desindustrialización vuelve a profundizarse ubicando al sector en un 53,9% de su capacidad industrial utilizada”.

“A diferencia del primer trimestre del año, ahora todos los sectores muestran caídas en las ventas, un 54.7% de las empresas tiene ventas razonables”, añade.
Con respecto a los costos, la encuesta expresa que los mismos “subieron un 18,9%”, mientras que los precios tuvieron un alza del 15,6%, “volviendo a hacer de ancla para la inflación producto de una demanda que no levanta”.
En ese contexto, el informe señala que “tanto costos y precios en el trimestre se incrementaron por encima del IPC, entre dos y tres veces”, lo cual “comprime claramente la rentabilidad de las empresas”.