Cuidá tus finanzas: los 5 errores comunes con tu tarjeta de crédito que pueden llevarte a la quiebra

Algunas decisiones, que parecen inofensivas, pueden desencadenar una espiral de deuda difícil de controlar en caso de no usarse con responsabilidad. Conocé las recomendaciones para manejar mejor tu dinero.
Tarjeta de crédito y débito; transferencias.
Tarjeta de crédito y débito; transferencias. Foto: Unsplash.

Las tarjetas de crédito suelen ser una herramienta útil para manejo de las finanzas. Sin embargo, si no se usan con responsabilidad, pueden convertirse en un vía directa a la quiebra.

Tarjeta de crédito y débito; transferencias. Foto: Unsplash.

Aunque parezcan inofensivas, algunas decisiones pueden desencadenar una espiral de deuda difícil de controlar. A continuación, te compartimos algunas de ellas para evitar problemas.

Los 5 errores comunes que tenés que evitar con tu tarjeta de crédito

1- Confiarte en las promociones sin leer la letra pequeña

Las ofertas de 0% de interés en transferencias de saldo pueden ser muy atractivas, aunque suelen tener condiciones que ignoran muchos clientes. Estas promociones aplican únicamente al saldo transferido desde otras tarjetas, no a las nuevas compras.

Si haces una compra con esa tarjeta durante el periodo promocional, empezarás a pagar intereses desde el primer momento. Se recomienda evitar cualquier gasto nuevo con esa tarjeta mientras dure la promoción.

2- Pagar solo el mínimo

Pagar únicamente el mínimo cada mes puede darte una falsa sensación de control, pero en realidad prolonga tu deuda durante años y te hace pagar mucho más en intereses.

La mejor estrategia es pagar más del mínimo siempre que puedas o aprovechar tarjetas con 0% de interés en transferencias de saldo para reducir tu deuda más rápido.

Tarjeta de crédito y débito; transferencias. Foto: Unsplash.

3- Pagar tarde tu tarjeta

Retrasarte en el pago de tu tarjeta no solo implica cargos por mora, ya que también puede provocar un significativo incremento en tu tasa de interés.

Además, puedes perder beneficios promocionales, como tasas reducidas en compras o transferencias de saldo.

4- Superar el límite de crédito

Si bien algunos bancos permiten que te pases ligeramente del límite sin bloquear tu tarjeta, esta práctica puede salir muy costosa a futuro.

5- Usar la tarjeta para adelantos en efectivo

Los adelantos en efectivo pueden parecer una solución rápida, pero son una de las formas más costosas de usar tu tarjeta. Estos adelantos generan intereses desde el momento en que se hacen y suelen tener tasas más altas que las compras normales.