Filtraciones en el juicio por YPF: la Procuración del Tesoro despidió a más de 60 funcionarios y redujo áreas técnicas

La noticia fue confirmada por fuentes de la Casa Rosada. Sospechan de la “venta de información” de empleados del Estado al fondo buitre Burford Capital.
Santiago Castro Videla, Procurador del Tesoro
Santiago Castro Videla, Procurador del Tesoro Foto: NA

La Procuración del Tesoro está realizando una “purga” dentro de su estructura, debido a filtraciones de información que habrían repercutido en lo sucedido con el litigio sobre la expropiación de YPF, por lo cual un fallo en primera instancia de la Justicia estadounidense dispuso que el Estado argentino debe integrar el 51% de las acciones.

El procurador del Tesoro, Santiago Castro Videla, está haciendo una purga. Creemos que hubo filtraciones sobre YPF. La Procuración maneja temas de muchos millones de dólares”, sostuvo un importante funcionario.

YPF, nafta, combustibles, estación de servicio, NA
YPF, nafta, combustibles, estación de servicio, NA

La fuerte reestructuración incluyó el despido de más de 60 funcionarios y la reducción de áreas técnicas.

En el Gobierno remarcan que trascendió públicamente información que no debió conocerse e incluso no descartan que haya existido “venta de información” al fondo buitre Burford Capital desde dentro de la Procuración.

Según se hizo trascender, se van a “disolver áreas administrativas”, entre otras reestructuraciones en el área.

Loretta Preska
Loretta Preska

En este marco, el gobierno de Javier Milei apeló el fallo de la jueza norteamericana Loretta Preska y se supo que los Estados Unidos apoyará el reclamo de Argentina ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York.