El BID alertó por la fuerte presión tributaria y la crisis social en la Argentina

El organismo multilateral de crédito aprobó el acuerdo por u$s10.000 millones en el país. Sin embargo, advirtió por el rol del sector privado y la situación social.
BID
BID Foto: BID

El Banco Interamericano de Desarrollo advirtió por la situación social en la Argentina, principalmente en materia de gasto público, el rol del sector privado y el panorama social.

En un documento en el que también destaca diferentes políticas del gobierno de Javier Milei, el organismo también alertó por algunos puntos.

Javier Milei, presidente Foto: NA

“Los tiempos de reformas clave pueden extenderse por falta de mayoría en el Congreso y la potencial fatiga social ante medidas de ajuste”, analizó.

Además, se cuestionó sobre la posibilidad de “shocks externos que deterioren los términos de intercambio y las condiciones financieras internacionales pueden impactar sobre costos operativos y el espacio fiscal y sobre las inversiones privadas”.

Pobreza en Argentina Foto: NA

El BID puntualiza que “la pobreza se ve afectada de modo significativo por la inestabilidad macroeconómica, en particular por la inflación y el freno al crecimiento”.

También indica que Argentina presenta déficits en materia de atención primaria de salud, de cobertura médica, de incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles y de fragmentación e ineficiencia del gasto en salud.

En materia de recursos, señala que la Argentina enfrenta una elevada presión tributaria derivada de la implementación de impuestos distorsivos.