Frenaron el fallo que obligaba a la Argentina entregar el 51% de YPF a los fondos demandantes

La Justicia de Estados Unidos concedió este martes un alivio temporal a la Argentina en el litigio por la expropiación de YPF, al suspender momentáneamente la ejecución del fallo que ordenaba al país transferir el 51% de las acciones de la petrolera a los fondos que la demandan.
A partir del fallo judicial difundido en esta jornada, una Corte de Apelaciones de Nueva York otorgó una “suspensión administrativa temporal” (temporary administrative stay) sobre la “Orden de Entrega” (Turnover Order) emitida el pasado 30 de junio.

¿Por qué se frenó la entrega del 51% de las acciones de YPF?
La medida fue concedida con el objetivo de permitir una “presentación y evaluación ordenada” de los argumentos de ambas partes.
La Corte fijó un cronograma específico que tiene que ver con que los demandantes, encabezados por el fondo Burford Capital, deberán presentar su oposición a una suspensión más prolongada antes del jueves 17 de julio, mientras que el Estado argentino tendrá plazo hasta el martes 22 de julio para responder.
También podría interesarte
Una vez finalizado este proceso, un panel integrado por tres jueces evaluará los escritos presentados y determinará si corresponde otorgar la suspensión del fallo mientras se resuelve el recurso de apelación principal.
La decisión adoptada este martes detiene, al menos por una semana, la obligación de la Argentina de ceder su participación accionaria en la petrolera.

El ex subprocurador del Tesoro durante la presidencia de Alberto Fernández, Sebastián Soler, precisó los pasos a seguir. Cabe destacar que Soler llevó la causa durante cuatro años:
- “El 17 de julio, Burford presentará un escrito oponiéndose al pedido argentino de que la suspensión preventiva se prolongue hasta que la Cámara resuelva la apelación contra la sentencia de fondo”.
- “El 22 de julio Argentina responderá argumentando en detalle en favor de que la suspensión se prolongue”.
- Aunque aún no hay una fecha definida, en breve se designará a los tres jueces de Cámara que conformarán el tribunal encargado de resolver esta cuestión.
- “Una vez completado el cruce de escritos y definidos los jueces, la Cámara puede resolver el pedido de la Argentina en cualquier momento, pero no tiene plazo para hacerlo”.
- “Si la Cámara accede al pedido de la defensa argentina, la orden de Preska de entregar las acciones de YPF quedará suspendida hasta que la Cámara resuelva la apelación de Argentina contra su sentencia de fondo (que ordenó pagar USD 16.100 millones)”.
- “Dado que la Cámara todavía no ha fijado la fecha de la audiencia, es improbable que decida esa apelación de fondo antes de 2026″.
- “Si la Cámara rechaza el pedido de la Argentina, la orden de Preska volvería a estar vigente”.