Indec: en octubre, bajaron 0,1% las ventas en súper, pero subieron 4,9% en shopping

Las ventas en los centros de compras o shoppings crecieron 4,9% en octubre en forma interanual y en los supermercados bajaron un 0,1%, en la misma comparación.
Supermercado y shopping
Supermercado y shopping

Según datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en octubre, bajaron 0,1% las ventas en súper, pero subieron 4,9% en shopping.

A precios corrientes, es decir midiendo el impacto de la inflación de precios las ventas por facturación crecen un 20% en los supermercados y un 20,6% en los centros de compras.

En los centros de compras, el consumo alcanza tres meses consecutivos de alza, mientras que en los supermercados cayó levemente después de registrar leves recuperaciones del 1,5% en los últimos dos meses.

Según informó el organismo encargado de estadísticas, la facturación en los supermercados alcanzó en octubre los 30.879 millones de pesos, a precios corrientes, incorporando el impacto de la inflación y en los centros de compras llegó a 5.701 millones.

Las ventas a precios corrientes en los centros de compras crecieron en octubre 20,6% mientras que en los supermercados subieron un 20,0%.

En el acumulado de los primeros diez del año, las ventas a precios corrientes registraron un total de 47832 millones en los centros de compras y representó una mejora del 15,5%, mientras que en los supermercados llegaron a 278.494 millones que representa un aumento del 20,5%.

Los rubros con mayor incremento de venta en los centros de compras en octubre fueron patio de comidas, alimentos y kioscos, diversión y esparcimiento, electrónicos, electrodomésticos y computación y ropa y accesorios deportivos.

En los partidos del Gran Buenos Aires, las mayores ventas respecto al mismo mes del año anterior correspondieron a patio de comidas, alimentos y kioscos 32,5%, ropa y accesorios deportivos 32%, diversión y esparcimiento 23,6% y electrónicos, electrodomésticos y computación 21,3%.

En los supermercados los grupos de artículos con mayores ventas en octubre fueron Bebidas con 27,5%; Indumentaria, calzado y textiles para el hogar, con 24,6%; Panadería, con 23% y almacén, con 22,6%.

Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes de ventas en general fueron el resto de Buenos Aires, con 23%; Salta, con 22,1%; 24 partidos del Gran Buenos Aires, con 22%; y Otras provincias del Norte, con 21,9%.