El histórico récord argentino que consiguió Franco Colapinto en el Gran Premio de Las Vegas de la Fórmula 1

El joven pilarense de 22 años se metió en la historia de la máxima categoría tras superar a Froilán González. Ahora, va en busca de Juan Manuel Fangio y Carlos Reutemann, dos emblemas nacionales del automovilismo.

Franco Colapinto en el Gran Premio de Las Vegas de la Fórmula 1.
Franco Colapinto en el Gran Premio de Las Vegas de la Fórmula 1. Foto: Reuters (Daniel Cole)

A pesar de haber finalizado décimo quinto, Franco Colapinto hizo historia en el Gran Premio de Las Vegas de la Fórmula 1. El joven pilarense de 22 años completó las 50 vueltas en Las Vegas Street Circuit e ingresó a un histórico podio de pilotos argentinos.

Después del GP de Las Vegas, Colapinto se convirtió en el tercer argentino con más vueltas en la máxima categoría del automovilismo, ya que alcanzó las 1.333 vueltas y superó las 1.296 que, ostentaba hasta ese momento, el emblemático Froilán González.

Franco Colapinto se convirtió en el tercer piloto argentino con más vueltas en la Fórmula 1. Foto: X @F1

De esta manera, el pilarense ingresó al podio en tercer lugar y quedó por debajo de Juan Manuel Fangio (3.022), quien fue el primer piloto de la historia en alcanzar los 5 títulos mundiales, una marca que recién fue alcanzada y superada por Michael Schumacher y Lewis Hamilton.

En el primer puesto del podio se ubica Carlos Reutemann, el histórico piloto santafecino que, entre 1972 y 1982, sumó un total de 6.986 vueltas. A lo largo de su carrera, el ‘Lole’, como era apodado Reutemann, ganó 12 carreras, hizo 45 podios y 6 pole position.

Franco Colapinto hizo historia en la Fórmula 1. Foto: X @F1

No obstante, con tan solo dos carreras por delante (Qatar y Abu Dhabi), a Colapinto le quedan 134 vueltas por delante para terminar la temporada 2025. Por lo tanto, el argentino no podrá seguir escalando posiciones en el histórico ranking de pilotos argentinos en la Fórmula 1.

Sin embargo, después de la noticia de su renovación con Alpine para la próxima temporada, es muy probable que Franco tenga la chance de superar a Fangio (3.022) y treparse al segundo escalón de los pilotos argentinos con más vueltas en la máxima categoría.

El salario de los 20 pilotos de la Fórmula 1 en 2025

Max Verstappen, el piloto mejor pago de la Fórmula 1. Foto: EFE
  1. Max Verstappen (Red Bull): 65 millones de dólares
  2. Lewis Hamilton (Ferrari): 60 millones de dólares
  3. Charles Leclerc (Ferrari): 34 millones de dólares
  4. Fernando Alonso (Aston Martin): 20 millones de dólares
  5. Lando Norris (McLaren): 20 millones de dólares
  6. George Russell (Mercedes): 15 millones de dólares
  7. Carlos Sainz (Williams): 10 millones de dólares
  8. Pierre Gasly (Alpine): 10 millones de dólares
  9. Alexander Albon (Williams): 8 millones de dólares
  10. Nico Hülkenberg (Kick Sauber): 7 millones de dólares
  11. Esteban Ocon (Haas): 7 millones de dólares
  12. Oscar Piastri (McLaren): 6 millones de dólares
  13. Lance Stroll (Aston Martin): 3 millones de dólares
  14. Gabriel Bortoleto (Kick Sauber): 2 millones de dólares
  15. Yuki Tsunoda (Red Bull): 2 millones de dólares
  16. Kimi Antonelli (Mercedes): 2 millones de dólares
  17. Oliver Bearman (Haas): 1 millón de dólares
  18. Liam Lawson (Racing Bulls): 1 millón de dólares
  19. Isack Hadjar (Racing Bulls): entre 500.000 y 1 millón de dólares
  20. Franco Colapinto (Alpine): entre 500.000 y 1 millón de dólares
  21. Jack Doohan (Alpine): entre 500.000 y 1 millón de dólares

El cronograma del Gran Premio de Qatar de la Fórmula 1

El accidente de Franco Colapinto en el Gran Premio de Qatar. Foto: Reuters.
El accidente de Franco Colapinto en el Gran Premio de Qatar 2024. Foto: Reuters.

Viernes 28 de noviembre

  • Prácticas libres 1: 10:30
  • Clasificación sprint: 14:30

Sábado 29 de noviembre

  • Carrera sprint: 11:00
  • Clasificación: 15:00

Domingo 30 de noviembre

  • Carrera: 14:00