A cinco años de su fallecimiento: cuándo será el nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona
Los jueces Alberto Gaig, Alberto Ortolani y Pablo Rolón, que estarán a cargo del debate oral, resolvieron la nueva fecha. El debate había sido anulado en mayo pasado por el escándalo del documental “Justicia Divina”.

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona todavía no tiene culpables, cuando se cumplen cinco años de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020. Tras el comienzo fallido en 2025, con el escándalo alrededor de la jueza Julieta Makintach, ya se sabe cuándo retomará su curso en el próximo año.
Cuándo será el nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona
El Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro ya resolvió que el nuevo juicio comenzará el 17 de marzo del 2026.

Conforme a la resolución dictaminada por los jueces Alberto Ortolani, Pablo Rolón y Alberto Gaig, se estableció que dentro de cuatro meses se concrete el comienzo del nuevo debate por el presunto homicidio simple con dolo eventual del astro argentino, un delito que prevé una pena de entre 8 a 25 años de prisión.
En este sentido, se confirmó que el juicio por jurados populares contra la enfermera Dahiana Gisela Madrid se realizará debido a que las nulidades del proceso principal no lo afectaron. Ese debate comenzará en el TOC número 3 una vez que finalice el otro debate.
También podría interesarte
Además, los jueces rechazaron el pedido presentado por los defensores Julio Rivas y Francisco Oneto -abogados del neurocirujano Leopoldo Luque- para que afronte un debate por jurados populares, al considerarlo "improcedente" y “abstracto”.

Rolón, Ortolani y Gaig también desestimaron el recurso non bis in idem (cosa ya juzgada) solicitado por el letrado Vadim Mischanchuk (representante legal de la psiquiatra Agustina Cosachov), al sostener que “no se configuraron los presupuestos que habilitan su aplicación en el presente caso”.
Makintach fue destituida tras el escándalo de la filmación de un documental del juicio por la muerte de Maradona
Julieta Makintach manifestó sentirse “desilusionada” tras la destitución dictaminada por el Jurado de Enjuiciamiento y remarcó: “Esperaba una absolución”.
La ex magistrada confirmó además que apelará el fallo ante la Corte Suprema luego de la resolución por unanimidad de los 12 jurados.

En este sentido, Makintach, quien se encuentra acompañada por su familia, resaltó que “esperaba una absolución” en la audiencia realizada en el Anexo del Senado bonaerense. “Había quedado demostrado que no había nada irregular. No tenía interés ni participación ni injerencia en una idea creativa de terceros”, subrayó en diálogo con la agencia Noticias Argentinas respecto al documental que provocó la nulidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.
Según la imputada en la causa penal, “yo todavía no sé cómo estuvo afectada mi imparcialidad, nadie me lo supo explicar”. La mujer también fue inhabilitada de por vida para ejercer cargos.













