Cómo será el mega operativo de seguridad para el Superclásico: a qué hora abrirán las puertas de La Bombonera

El duelo se disputará desde las 16.30 horas en el estadio Alberto J. Armando, en el marco de la decimoquinta fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Operativo de seguridad para el Superclásico.
Operativo de seguridad para el Superclásico. Foto: NA

El Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires desplegará este domingo un amplio operativo de seguridad para el Superclásico entre Boca y River, con más de 1.000 efectivos en las inmediaciones de La Bombonera.

El duelo se disputará desde las 16.30 horas en el estadio Alberto J. Armando, en el marco de la decimoquinta fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

Se espera un amplio operativo en La Bombonera. Foto: Imagen cedida por anunciante

Cómo será el operativo para el Superclásico

El operativo incluirá personal de la Policía de la Ciudad, Agentes de Tránsito, fiscalizadores de Espacio Público, inspectores de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) y cadetes del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), quienes participarán del programa Tribuna Segura, encargado de controlar a las personas con derecho de admisión.

Esto comenzará desde el mediodía, con la apertura de las puertas de La Bombonera programada para las 12.30, cuatro horas antes del inicio del encuentro. El personal policial estará distribuido en los tres anillos perimetrales que rodean el estadio del “Xeneize”, con el objetivo de garantizar la seguridad y evitar incidentes.

A su vez, tal como sucede en todos los partidos de grandes magnitudes, se recomendó a los hinchas que se acerquen con tiempo para así poder evitar demoras antes del duelo contra el “Millonario”.

La Bombonera. Foto: X @BocaJrsOficial

Durante el operativo se llevarán a cabo controles para prevenir la venta ambulante, la presencia de trapitos y se realizarán cacheos para impedir el ingreso de pirotecnia u objetos prohibidos.

Además, habrá ingresos exclusivos para grupos familiares en cada uno de los accesos al estadio, en una medida que busca promover un clima más ordenado y seguro dentro y fuera del recinto.

El Ministerio de Seguridad de la Ciudad informó que también se controlará la presencia de deudores alimentarios morosos entre quienes intenten ingresar al estadio. Estos controles, coordinados junto con el Ministerio de Justicia, requerirán que los asistentes muestren su DNI al momento del acceso.

En caso de que el documento figure en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM), se labrará un acta y se impedirá el ingreso al recinto hasta que la situación sea regularizada ante el juzgado correspondiente.