Quién es Faustino Oro, el joven argentino de 12 años que disputa la Copa del Mundo del Ajedrez

El argentino Faustino Oro vuelve a hacer historia, esta vez con su participación en la Copa del Mundo de Ajedrez, que se disputa en India.
En su registro en la actual competencia, sumó un empate ante el Gran Maestro (GM) indio Santoshi Vidit, 19° preclasificado del certamen y N°27 en el ranking global Fide (Federación Internacional de Ajedrez por sus siglas en francés).
Se trata de la primera serie de la 2° rueda de la Copa del Mundo, donde el argentino consiguió un gran batacazo: actualmente ocupa el lugar 615 en el ranking de los jugadores federados y le sacó un empate a un candidato.

Cabe recordar que Oro es el participante más joven de la competencia a nivel histórico, que se disputa desde 2005. Como si fuera poco, consigue resultados destacados para ganar experiencia.
También podría interesarte
Otro récord de Faustino Oro en el ajedrez
Cabe recordar que, durante 2024, a sus 10 años, se convirtió en el maestro internacional de ajedrez más joven. Este impresionante logro lo consiguió en el Torneo de Maestros de Barcelona, al firmar tablas con las negras tras 29 movimientos con el chileno Fernando Valenzuela y alcanzar los 6,5 puntos necesarios para lograr la norma
Oro se quedó con este récord que pertenecía al estadounidense de origen indio Abhimanyu Mishra, quien lo estableció en 2019 con 10 años, 9 meses y 3 días en el Madrid Chess Festival. El flamante portador del récord lo hizo con 10 años, 8 meses y 16 días.

Faustino Oro, “feliz y agradecido” por los mensajes tras ser maestro internacional
El argentino Faustino Oro se había mostrado “muy feliz” por el éxito y agradeció los “numerosos mensajes de felicitación recibidos”.
El joven conocido como el ‘Messi del ajedrez’ o el ‘pibe de oro’, destacó que, pese a que tiene solo 12 años, ya está “acostumbrado a jugar ante jugadores muy buenos en el tablero”.

El argentino, que tomó el relevo como ajedrecista más precoz en ser maestro internacional que ostentaba desde 2109 el estadounidense Abhimanyu Mishra, dijo que su meta ahora “es seguir progresando y evolucionando en el futuro”.












