Elecciones en River: Stefano Di Carlo respaldó a Marcelo Gallardo y prometió un Monumental para 100 mil hinchas

En medio de la tormenta, Stefano Di Carlo, candidato a presidente por la lista oficialista Filosofía River, analizó el panorama institucional y deportivo del club de cara a las elecciones del sábado 1 de noviembre.
River Plate atraviesa un momento complicado futbolísticamente. Eliminado de la Copa Libertadores y de la Copa Argentina, el equipo del Muñeco se juega la temporada en el superclásico en La Bombonera, que podría definir cual de los dos grandes del futbol argentino se pierde el certamen continental el año próximo.
El actual Secretario General de la institución puso en valor el proyecto que inició en 2013, de la mano de Rodolfo D’onofrio, y que “devolvió a River el lugar que le corresponde”.

El candidato anunció que una nueva reforma del Monumental “está muy avanzada”. El proyecto para techar el estadio de River aumentaría la capacidad por encima de las 100 mil personas.
También podría interesarte
“El Monumental es la casa común de todos los hinchas de River. No solo lo pensamos desde la infraestructura, sino desde el fútbol y la dimensión popular que nos define”, planteó en una entrevista con Clarín.
Posteriormente, aclaró que las obras se financian con “recursos genuinos” y que “no afectan la inversión destinada al fútbol profesional”.
“Si bien aún no puedo adelantar todos los detalles, sí puedo anticipar que el proyecto contempla 15 mil nuevos lugares que podrán ser utilizados por los socios con su cuota al día, que se sumarán a los 24 mil ya existentes en las tribunas Sívori y Centenario bajas inferiores”, afirmó el candidato oficialista.

Al ser consultado sobre el presente futbolístico del club y el futuro de Marcelo Gallardo, Di Carlo defendió al entrenador Millonario: “Es un diferencial por su inteligencia”
“Sostener un proyecto en la victoria es sencillo. El verdadero desafío es hacerlo cuando las cosas no salen tan bien como se pretende”, expresó el candidato. También reconoció que el momento futbolístico “no es el que el hincha quiere”, pero aseguró que el club “trabaja para volver a obtener resultados deportivos”.
“River es el mejor club de la Argentina y uno de los mejores del mundo. Los resultados están a la vista”, concluyó el dirigente en referencia a los títulos obtenidos por River en la última década, desde que inició la gestión de Rodolfo D’onofrio.

Quiénes son los candidatos a las elecciones en River
Aquellos que deseen elegir a las nuevas autoridades deben que haberse asociado antes de agosto de 2022 y tener más de 16 años. El sábado 1 de noviembre, los socios con más de tres años de antigüedad podrán elegir entre las siguientes cinco listas:
FRENTE FILOSOFÍA RIVER
- Presidente: Di Carlo, Stéfano
- Vicepresidente 1°: Ballotta Andrés
- Vicepresidente 2°: Villarroel Ignacio
- Vicepresidente 3°: Taratutty Mariano
- 1ª Vocal: Clara D’Onofrio
FRENTE LUNATI 2025
- Presidente: Pablo Lunati
- Vicepresidente 1°: Santiago Roca
- Vicepresidente 2°: Claudio Baumgarten
- Vicepresidenta 3ª: Bianca Lauría
- 1° Vocal: Pablo Lunati
FRENTE RIVER CAMPEÓN DEPORTIVO Y SOCIAL
- Presidente: Daniel Kiper
- Vicepresidente 1°: Claudio Piñeiro
- Vicepresidenta 2ª: Lucila Lancioni
- Vicepresidenta 3ª: Érika Bedners
- 1° Vocal: Daniel Kiper
FRENTE RIVER PRIMERO
- Presidente: Luis Belli
- Vicepresidente 1°: Hernán Riso
- Vicepresidenta 2ª: Noelia Florentín
- Vicepresidente 3°: Sebastián Gasibe
- 1° Vocal: Antonio Caselli
FRENTE RIVER SOMOS TODOS
- Presidente: Carlos Trillo
- Vicepresidente 1°: Pedro Tibaudin
- Vicepresidenta 2ª: Alejandra Sabatino
- Vicepresidente 3°: Daniel Zononi
- 1° Vocal: Carlos Trillo
La elección cuenta con la novedad de ser la primera en realizarse con el voto electrónico y estos son los pasos para emitir el sufragio.

Paso a paso para votar en las elecciones de River
En primer lugar, se debe mostrar el DNI, que debe presentarse de manera obligatoria en la mesa donde toque votar. Luego, el presidente de mesa entregará la Boleta Única Electrónica, y la misma deberá ponerse en la impresora de votación, con la flecha roja que aparece mirando hacia abajo.
En la pantalla aparecerán las cinco listas existentes y allí, con el dedo, se debe elegir la opción de preferencia. En caso de cometer un error en la elección, se puede reiniciar el proceso mediante un botón rojo. En caso de qué todo marche correctamente, se debe apretar el botón verde que confirma e imprime la boleta con el candidato elegido.
Una vez finalizada la selección se retira la boleta ya impresa y se dobla por la mitad, así de esa manera puede ser ingresada a la urna correspondiente, y de esa forma culmina todo el proceso de voto electrónico.














