Calor extremo en el Gran Premio de Singapur: cómo es el traje especial que usará Franco Colapinto

Se acerca el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1, uno de los principales desafíos para los pilotos en el año. Más allá de lo complejo del circuito, las condiciones vinculadas al calor extremo generan preocupación en los conductores. En este marco, la FIA advirtió que se trata de una carrera declarada de “riesgo por calor”, lo que permite implementar distintos dispositivos para lidiar con las altas temperaturas.
Tras el Gran Premio de Qatar 2023, se decidió implementar sistemas de refrigeración para los pilotos, que va junto con su traje anti incendio.

Para este domingo, las previsiones señalan en Singapur una temperatura superior a los 30°, mientras que la humedad estará en el 80%.
Cómo es el traje especial que usará Franco Colapinto en el Gran Premio de Singapur
Tras la declaración de la FIA, será obligatorio el uso de sistemas de refrigeración dentro del auto, que pesa 5 kilos. Además, se abre la posibilidad de que los pilotos se coloquen un chaleco extra, aunque sumará lastre para su monoplaza en la próxima carrera. El peso señalado es de medio kilo extra, algo que puede hacer más lento al Fórmula 1.
También podría interesarte
El traje que utilizarán los pilotos tiene 50 metros de conductos, por los que circula el líquido refrigerante, que lo maneja un microprocesador y una caja dentro del auto. El mismo está desarrollado por la empresa Chillout Motorsport, con el nombre “Cypher Pro Micro Cooler”.

Un punto fundamental de su funcionamiento es que es autónomo a nivel energético con respecto al coche. Además, es ignífugo, una norma obligatoria por parte de la FIA.
Dos de los pilotos que ya confirmaron que utilizarán el chaleco extra son Fernando Alonso y Lance Stroll, ambos de Aston Martin. Incluso el español lo implementó en el FP2 del Gran Premio de Italia, más allá de que las condiciones eran mucho menos extremas. De todos modos, fue fundamental para tomar datos y analizarlos pensando en el Gran Premio de Singapur.

La norma de la FIA marca que se necesitan temperaturas superiores a los 31° para poder utilizar estos sistemas. Este dato se toma en base a las cuatro estaciones instaladas dentro de los circuitos.
Franco Colapinto habló sobre los desafíos del Gran Premio de Singapur
Franco Colapinto fue uno de los que se refirió a las exigencias alrededor del Gran Premio de Singapur. Durante la temporada 2024, expresó: “Es conocido por ser uno de los circuitos más exigentes físicamente de la temporada debido a la temperatura y la humedad. Las condiciones son un desafío para cualquier piloto y será una verdadera prueba ver cómo se adapta mi cuerpo a las exigencias de conducir un coche de Fórmula 1”.

Este año, también habló acerca de lo que representa este circuito para los pilotos, además de que llevó adelante un entrenamiento especial.
“Singapur es sin duda una de las carreras más duras de toda la temporada. El desafío físico único lo sentí el año pasado por primera vez, así que este año me dediqué tiempo a un entrenamiento específico para el calor con el fin de prepararme para las condiciones extremas”, indicó Colapinto en declaraciones al sitio de Alpine.
Y agregó sobre el desafío de manejar en el circuito callejero de Marina Bay: “El circuito en sí es muy divertido para manejar. Es rápido, con muchas combinaciones técnicas de curvas y, por lo general, las carreras son bastante buenas”.