El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue deportado desde Estados Unidos, donde residía ilegalmente
El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue deportado desde Estados Unidos e ingresó a un centro de detención del norte de México, donde es acusado de tráfico de armas y delincuencia organizada.
En julio, Chávez, hijo de la leyenda homónima del boxeo mexicano, fue aprehendido en su casa de Los Ángeles, asegurando que no contaba con autorización para residir legalmente en EE.UU. y era una amenaza para la seguridad pública.
Según una ficha del Registro Nacional de Detenciones, el pugilista de 39 años fue trasladado tras cruzar la frontera mexicano-estadounidense hasta una jefatura policial en Hermosillo, con pantalón de deporte negro, camiseta blanca, sudadera negra con capucha y zapatillas rojas.
En el momento de su detención, el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS) determinó que se encontraba en el país ilegalmente tras realizar declaraciones fraudulentas en una solicitud de residencia permanente para 2024.
También podría interesarte
“Entiendo que fue deportado, no sé si ayer u hoy en la mañana, pero nos informaron de que iba a llegar a México”, declaró este martes la presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia de prensa diaria.
México informó que Chávez Jr. tiene una orden de arresto en su contra desde 2023 por “tráfico de armas y delincuencia organizada”, pero que ya era investigado desde 2019. De ser hallado culpable, podría enfrentar una pena de hasta 20 años de cárcel.
Su batalla contra las adicciones
“De lo único que me arrepiento en mi vida fue de tener una adicción, de haberme desenfocado; es lo único que me da coraje, todo lo demás no. Uno quiere estar bien, hacer las cosas para disfrutar, pero no se puede ser feliz todo el tiempo”, confesó en noviembre de 2020.

El hijo de la leyenda homónima del boxeo mexicano, quien entre junio de 2011 y septiembre de 2012 ostentó el título del peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), no pudo ganarle la batalla a su adicción.