Crisis institucional en San Lorenzo: un fondo suizo pidió la quiebra del club por una deuda millonaria

En uno de los momentos más delicados de su historia, San Lorenzo parece no tener calma. Tras no poder incorporar futbolistas en el mercado de pases debido a inhibiciones que no puede levantar, el fondo suizo AIS Group -con el que el Ciclón mantiene una deuda millonaria desde fines de 2019- elevó su pedido de quiebra a la Justicia.
AIS Investment Fund SCA Sicav Raif exige el pago de 5,3 millones de dólares y San Lorenzo tiene apenas cinco días hábiles para responder si puede cancelar el monto. El fallo implica que, de no cumplir con la obligación en el plazo establecido, la Justicia avanzará con la declaración de quiebra.

El juez de Cámara dejó en claro que, de no acreditarse el pago antes del viernes, la medida se ejecutará y San Lorenzo ingresará en un proceso judicial con consecuencias imprevisibles para su patrimonio y su vida institucional. Aun así, el club apelará la decisión.
La millonaria deuda de San Lorenzo con un fondo suizo
La deuda corresponde a un préstamo contraído por el Ciclón en 2020, durante la gestión de Marcelo Tinelli. El mismo se habría recibido en dos plazos: primero 2.5 millones y, posteriormente, le fueron transferidos 1.5 millones. Pero San Lorenzo nunca devolvió el dinero y el tiempo transcurrido incrementó el monto adeudado.
También podría interesarte
Los fondos se utilizaron en gastos corrientes del club, entre los que se encuentran los fichajes de los mellizos Ángel y Óscar Romero en 2019. A su vez, la dirigencia de San Lorenzo en aquel momento cedió parte de los derechos económicos del pase de Adolfo Gaich al CSKA de Moscú (operación que alcanzó los 8.5000.000 euros) como garantía de pago.
Tras no alcanzar un acuerdo con la dirigencia, AIS Investment recurrió a la Justicia. Y en el fallo emitido este lunes, se le dio la derecha al sentenciar que “el pedido de quiebra es una denuncia de insolvencia que no tiene por finalidad ni objeto canalizar el cobro de un crédito individual”, sino que tiene como objetivo la “cesación de pagos”.
De este modo, San Lorenzo no se encuentra oficialmente en quiebra. Por el contrario, la pelota queda del lado del club de Boedo, que deberá buscar una salida para evitar que el expediente avance hacia un escenario más complejo.