La Ciudad de Buenos Aires no se suma a la vuelta de los hinchas visitantes en 2025: las razones de la decisión

Tras la reunión entre las autoridades de la AFA y el GCBA, se optó que los estadios porteños no se sumen a la medida del retorno de ambas hinchadas a las canchas.
Hinchada de Boca Juniors. Foto: X @BocaJrsOficial
Hinchada de Boca Juniors. Foto: X @BocaJrsOficial

El regreso del público visitante a las canchas del fútbol argentino tendrá una gran excepción: la Ciudad de Buenos Aires. Luego de la reunión entre AFA y el Ministerio de Seguridad porteño, se fijó que no habrá partidos con visitantes en el territorio porteño en lo que resta del año.

La reunión tuvo a Chiqui Tapia, presidente de AFA, Andrés Patón Urich, abogado de AFA, y Javier Méndez, presidente de Excursionistas, en representación de la entidad deportiva. Por el GCBA, dijeron presente Maximiliano Piñeiro, secretario de seguridad de CABA, y Juan Manuel Castrilli, subsecretario de seguridad en eventos masivos.

Hinchada de River (Reuters)
Hinchada de River (Reuters)

El principal impedimento aparece en los dos equipos más grandes: Boca y River, que ya tienen los abonos de los socios pagos en todo el estadio, además de que no desean ceder entradas a otros equipos para sacarles a sus socios.

Otro caso está en Huracán, que actualmente no tiene alambrado en la tribuna en la que se ubicarían los visitantes. Además, sus dirigentes explicaron que en partidos ante Boca o River sus tribunas están colmadas. Como si fuera poco, hay una fuerte interna en su barra, por lo que las hinchadas están divididas en el mismo Tomás Adolfo Ducó.

San Lorenzo atraviesa una situación similar, ya que su estadio actualmente tiene un aforo del 70%. Para recibir visitantes, debería reubicar a sus hinchas en otras tribunas y los costos de los operativos de seguridad se elevarían notablemente: al menos un 50% más de unidades policiales, que estarán a cargo del club.

Estadio Boca, hinchada, fútbol, NA
Estadio Boca, hinchada, fútbol, NA

Riestra fue el único equipo que se mostró dispuesto a recibir visitantes, con hasta 2000 localidades. Vélez, por su parte, ofreció la chance de realizar un esquema parecido al de Copa Libertadores, para entregar solo una parte de la platea alta, aunque pedía que haya reprocidad en otros estadios.

Barracas Central acaba de inaugurar su estadio y cuenta con un solo gran acceso, por lo que la presencia de visitantes mezclaría a ambas hinchas. Por último, Argentinos Juniors pidió que sean todos los equipos que reciban hinchas de otro club o que no sea ninguno.

De todos modos, desde Ciudad aclararon que seguirán recibiendo partidos con dos hinchadas durante la Copa Argentina.