¿Qué hay dentro de la Luna?: el sorprendente hallazgo que revela su estructura

Gracias a datos sísmicos, mediciones de gravedad y observaciones precisas, un equipo de científicos logró reconstruir la estructura interna para aportar nuevas claves sobre su formación y evolución.
Luna llena.
Luna llena. Foto: Freepik

Durante siglos, la Luna ha sido un misterio para la humanidad. Desde antiguas civilizaciones hasta las misiones Apollo, siempre se buscó entender su origen, evolución y los secretos que guarda bajo su superficie. Ahora, los últimos descubrimientos aportan información que podría cambiar nuestra visión del satélite terrestre y ofrecer pistas sobre la historia del sistema solar.

Un equipo internacional, liderado por Arthur Briaud, del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) en Francia, determinó que la Luna cuenta con un núcleo interno sólido, un hallazgo que redefine lo que se sabía sobre su composición y abre nuevas oportunidades para estudiar la formación de cuerpos celestes.

Luna Llena de mayo. Foto: Unsplash.
Luna en Cáncer: los signos más afectados por la ola emocional de la semana. Foto: Unsplash.

Para lograrlo, los investigadores combinaron datos sísmicos obtenidos en distintas misiones con mediciones de gravedad y análisis de la distancia entre la Tierra y la Luna. Este enfoque permitió construir un modelo detallado de su interior, confirmando características que hasta ahora solo se habían planteado como hipótesis.

Un núcleo con doble capa: el sorprendente descubrimiento en el interior de la Luna

El estudio muestra que la Luna tiene un núcleo dividido en dos regiones: una capa externa líquida y un núcleo interno sólido, con densidad similar a la del hierro. El núcleo sólido tiene un radio de unos 258 kilómetros, mientras que la capa líquida mide aproximadamente 362 kilómetros, alrededor del 15 % del radio total del satélite.

Esta estructura sugiere que, durante los primeros mil millones de años, la actividad del núcleo generó un campo magnético intenso, que se perdió a medida que el interior se enfrió. Comprender este proceso ayuda a reconstruir la historia temprana de la Luna y brinda información valiosa sobre la formación de otros cuerpos del sistema solar.

Luna, astrología. Foto: Grok AI.
Luna, astrología. Foto: Grok AI.

Conocer la estructura interna lunar no solo resuelve décadas de debate científico, sino que también proporciona herramientas para estudiar la dinámica de otros planetas y satélites. Además, estos datos serán clave para planificar futuras misiones espaciales, evaluar la estabilidad geológica del satélite y explorar su potencial como laboratorio natural para la actividad humana.