Alertan por la caída sostenida en la actividad sexual en jóvenes: uno de cada cuatro no tuvo relaciones en el último año
Especialistas señalan que esta tendencia no necesariamente implica una falta de interés, sino que responde a nuevas prioridades y modos de relacionarse. Las razones detrás de la estadística.

Un reciente informe del Institute for Family Studies, en Estados Unidos, reveló un dato llamativo y que viene creciendo sobre la vida sexual de las nuevas generaciones: uno de cada cuatro jóvenes de entre 18 y 29 años no tuvo relaciones sexuales en el último año.
Especialistas señalan que esta tendencia no necesariamente implica una falta de interés, sino que responde a nuevas prioridades y modos de relacionarse. Además, remarcan que la abstinencia no es un indicador negativo por sí mismo, sino una elección —voluntaria o circunstancial— cada vez más frecuente en este grupo etario.
El documento señala que en 1990, el 55% de los adultos decía tener sexo semanalmente; en 2024, ese número bajó al 37%. Este notable descenso deja en evidencia a todas las edades y tipos de pareja. Sin embargo, entre los jóvenes de 18 a 29 años, uno de cada cuatro no tuvo sexo en el último año.
Por otro lado, los casados no quedaron fuera de esta tendencia, ya que en 10 años la frecuencia sexual en matrimonios cayó del 59% al 49%.
Los cambios no se dan solo en la intimidad. Según el mismo estudio, el tiempo con amigos se redujo a la mitad desde 2010, y cada vez más personas viven solas. Todo configura un escenario de mayor desconexión emocional y física. Incluso organismos como la OMS advierten sobre lo que llaman una “epidemia silenciosa de soledad”.

















