Cuidado de los adultos mayores: PAMI dio consejos para acompañar a una persona que padece Alzheimer

PAMI acompaña a sus afiliados de distintos modos, ya sea con atención, acceso de beneficios o incluso consejos, dependiendo de cada caso y cada jubilados o pensionado. El Programa de Atención Médica Integral publicó en sus redes sociales una serie de consejos para acompañar a un familiar que padece Alzheimer.
Según el sitio de la obra social, “el Alzheimer es consecuencia de lo que se denomina neurodegeneración: una aceleración de la muerte de las neuronas. Se trata de una enfermedad crónica que avanza de manera gradual y es la causa más frecuente de demencia en personas mayores”.

Los cuadros pueden ser más que delicados, ya que también pueden afectar a su entorno y su manera de vincularse con la persona. “El cuidado impacta tanto en la persona como en su familia”, detallaron desde PAMI en sus redes sociales.
En una publicación en Instagram, dieron cuatro tips para acompañar a una persona que sufre de esta enfermedad, que está caracterizada por marcar un deterioro cognitivo progresivo en quienes la padecen.

El Alzheimer afecta “la capacidad de la persona para realizar sus actividades cotidianas de forma independiente y genera un impacto en la memoria, el pensamiento y la conducta”, según explicaron desde el sitio de PAMI.
Consejos para acompañar a una persona que sufre de Alzheimer
- Hablar de manera simple y directa: usar frases cortas y mantener la calma facilita la convivencia y reduce la frustración.
- Prestar atención al cansancio: dormir bien, hacer pausas y mantener rutinas saludables reduce la sobrecarga.
- Escuchar de forma activa: prestar atención más allá de las palabras permite entender mejor sus necesidades.
- Incentivar a que tu familiar realice actividades por sí mismo: favorece a la estimulación cerebral y mantiene su autoestima.
No solo la pérdida de memoria: otros síntomas del Alzheimer
- Dificultad para recordar información reciente.
- Repetición constante de preguntas o afirmaciones.
- Olvidar citas y eventos importantes.
- Colocar objetos fuera de su lugar y olvidar dónde los dejaron.
- Desorientación en tiempo y espacio.
- Dificultad para encontrar palabras o expresar pensamientos.
- Pérdida de interés o dificultad para desempeñar tareas habituales.
- Cambios de humor o en la personalidad.

Consejos del PAMI: cómo prevenir el Alzheimer
- Movete con frecuencia: La actividad física regular es un factor clave para prevenir el deterioro cognitivo. Además, mantiene tu mente y cuerpo saludables.
- Ejercitá tu mente: Practicar actividades intelectuales, como leer, aprender algo nuevo o resolver acertijos, ayuda a mantener tu mente activa.
- Conectate con tu familia y amigos: Mantener una vida social activa es fundamental para tu bienestar emocional y cognitivo.
- Controlá tu salud: Es importante vigilar la presión arterial, el colesterol y los niveles de azúcar en sangre para cuidar tu sistema cardiovascular.
- Dejá el tabaco: Reducir o eliminar el consumo de tabaco es una excelente decisión, ya que fumar puede deteriorar tu salud cerebral.
- Comé saludable: Una alimentación equilibrada es esencial para el buen funcionamiento de tu cerebro.