Chequeos dermatológicos gratis: cómo y dónde controlar los lunares para prevenir el cáncer de piel

La mayoría de los casos puede tratarse con éxito si se detecta a tiempo, por lo que un control anual puede marcar la diferencia y asegurar un tratamiento seguro.
Salvá tu piel, campaña de La Roche-Posay.
Salvá tu piel, campaña de La Roche-Posay. Foto: Prensa.

El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, con más de 1,5 millones de casos nuevos cada año. Según la Mayo Clinic, su principal causa es la exposición prolongada a la luz ultravioleta (UV) del sol. La buena noticia es que la mayoría de los casos puede tratarse con éxito si se detecta a tiempo, por lo que un control dermatológico anual puede marcar la diferencia.

“Uno de cada tres cánceres detectados es de piel, pero si lo detectamos a tiempo, nueve de cada diez pueden curarse. Esa es la parte positiva”, explica la dermatóloga Mónica Maniotti Riggs (MN 107.607).

Cáncer de piel. Foto: EFE
Cáncer de piel. Foto: EFE

Proteger la piel durante todo el año y estar atentos a cualquier cambio —como una llaga que no cicatriza, una lesión persistente o modificaciones en los lunares— es fundamental, advierte el Ministerio de Salud. Por eso, se recomienda realizar un chequeo dermatológico al menos una vez al año.

Campaña “Salvá Tu Piel”: controles gratuitos

Con ese objetivo, La Roche-Posay organiza la campaña “Salvá Tu Piel”, un programa nacional que ofrece revisiones gratuitas de lunares a cargo de dermatólogos. La iniciativa busca prevenir el cáncer de piel mediante diagnóstico temprano, educación sobre protección solar y concientización sobre la importancia de los chequeos anuales. Este 2025 se realizará la 13ª edición de la campaña.

Durante la jornada, los especialistas atenderán en un camión móvil equipado con tres consultorios, que luego recorrerá distintas localidades del país, acercando revisiones dermatológicas gratuitas y fomentando la prevención del cáncer de piel.

Salvá tu piel, campaña de La Roche-Posay. Foto: Prensa.

Dónde realizarse los controles en Buenos Aires

  • Obelisco: lunes 1 y martes 2, de 11 a 14 y de 15 a 19 hs.
  • Planetario (sobre Av. Belisario Roldán): miércoles 3 y jueves 4, de 11 a 14 y de 15 a 19 hs.

Después de estas fechas, la campaña continuará su recorrido por diferentes ciudades del interior del país, acercando la prevención a más personas.

La aplicación que permite autochequear los lunares con inteligencia artificial

Además de los controles presenciales, la tecnología puede ayudarte a cuidar tu piel. La aplicación SkinVision es un servicio médico que permite analizar lunares y manchas mediante inteligencia artificial clínicamente validada y con el respaldo de dermatólogos. Funciona como un dispositivo médico certificado que detecta signos tempranos de cáncer de piel de manera rápida y confiable.

El uso de protector solar es clave para prevenir el cáncer de piel. Foto: Instagram @larocheposay

Con SkinVision, se puede recibir orientación personalizada sobre cuándo y cómo actuar, recomendaciones sobre cuidado de la piel y un plan de seguimiento adaptado al perfil de riesgo. La app ayuda a entender mejor la piel, anticiparse a posibles riesgos y mantener una rutina de cuidado más efectiva durante todo el año.

Es importante recordar que SkinVision no reemplaza un diagnóstico profesional. Detectar cualquier signo de cáncer de piel a tiempo sigue siendo clave para un tratamiento exitoso. Si la app identifica una posible anomalía, se recomienda acudir a un dermatólogo para una evaluación y, de ser necesario, recibir el tratamiento adecuado.