¿Insomnio?: qué significa no dormir de corrido y cómo se lo puede evitar

Hay varias opciones para poder tener una mejor calidad de sueño. Pero también varias razones que lo interrumpen.
Cómo dormir mejor y no padecer una mala noche
Cómo dormir mejor y no padecer una mala noche Foto: Freepik

El insomnio o despertarse a mitad de la noche puede ser muy nocivo para la salud, además de generar irritabilidad, entre otras cuestiones, en las personas que lo padecen. Hay que tener en cuenta que la ansiedad es una de las principales causas de un mal dormir.

Mal de muchos, despertarse por las noches es una experiencia que suelen vivir varias personas, en especial las mujeres y adultos mayores.

Cómo cuidar el pelo incluso cuando dormimos Foto: Freepik

Motivos por los que una persona se puede despertar a mitad de la noche

Hay varias razones por las que una persona puede perder el sueño a mitad de la noche, pero los motivos en línea general, pueden ser los siguientes:

  • Ansiedad,
  • Estrés,
  • Cambios en los patrones de sueño por la edad,
  • Preocupaciones,
  • Trastornos ligados con la necesidad de ir al baño.

Expertos en cronobiología, la disciplina científica que estudia la organización temporal de los procesos biológicos, o sea, cómo se organizan y se regulan los ritmos biológicos en los organismos vivos, entienden que despertarse a mitad de la noche está muy emparentado con procesos de ansiedad que padece la persona.

Además, a medida que se va envejeciendo, el sueño tiende a fragmentarse, lo que puede ocasionar que la persona se despierte más fácilmente por la noche.

¿Qué se recomienda para volverse a dormir si la persona se despertó a mitad de la noche?

Las recomendaciones básicas para volver a conciliar el sueño a mitad de la noche son las siguientes:

  • No mirar el reloj, eso puede ocasionar más ansiedad, más aún si restan pocas horas o minutos para tener que levantase.
  • No mirar el celular, el brillo de la pantalla perjudica la conciliación del sueño.
  • Practicar alguna técnica de relajación, como intentar poner la mente en blanco o la respiración profunda.
Parálisis del sueño, sueño, dormir. Foto: Freepik.
¿Cómo conciliar mejor el sueño?

Consejos para el buen dormir

  • Mantener una rutina de sueño regular contribuye al buen descanso y a no sufrir insomnio.
  • No comer comidas pesadas antes de acostarse, ni en mucha cantidad.
  • Crear un ambiente propicio para el descanso, con nula luz o una luz tenue, alejado de los estímulos y de los ruidos.