Dejar de fumar trae grandes beneficios a la salud sexual: cuáles son

Fumar es perjudicial para la salud, y está comprobado que miles de personas al año mueren por enfermedades causadas por los efectos secundarios de haber consumido cigarrillos. De hecho, el tabaco no tiene un impacto negativo únicamente en los pulmones y la presión arterial, sino que además afecta la función eréctil en los hombres y la fertilidad en las mujeres.
Según señaló François Peinado, urólogo y andrólogo, especialista en salud sexual masculina, jefe de Servicio del Centro médico-quirúrgico Olympia y del Complejo hospitalario Ruber Juan Bravo, en Madrid, fumar puede dañar poderosamente la capacidad de los hombres de poder mantener relaciones sexuales, debido a que la nicotina dificulta el flujo sanguíneo hacia sus zonas genitales.

En este sentido, el experto en salud masculina remarcó que el fumar no solamente afecta a los vasos sanguíneos del pene, sino que además desequilibra las hormonas sexuales, empeorando aún más la potencia sexual.
Por este motivo, dejar de fumar no solamente mejorará la respiración de los varones, sino que además los ayudará en el rendimiento íntimo con su pareja. De hecho, Peinado insistió en que abandonar este hábito puede ayudar a revertir los efectos negativos en la función eréctil, aunque esta podría persistir si la exposición al tabaco fue prolongada.
También podría interesarte

El tabaco y la sexualidad: qué dice la medicina al respecto
El urólogo explicó que consumir cigarrillos puede causar otros problemas con las relaciones íntimas y que no afecta solamente a los hombres, sino también a las mujeres.
Las pacientes suelen presentar disminución de la líbido debido a que afecta su sistema nervioso y, por consecuencia, baja el deseo sexual. Además, muchas han confesado tener disfunción orgásmica y de fertilidad.

Cuáles son los otros efectos negativos de fumar:
- Mayor riesgo de cáncer
- Mayor riesgo de enfermedad cardiovascular
- Mayor riesgo de enfermedades de las encías y pérdida de dientes
- Función del sistema inmune disminuida
- Mayor riesgo de diabetes tipo 2
- Mayor riesgo de artritis reumatoide
- Aumento del riesgo de cataratas
- Mayor riesgo de degeneración macular relacionada con la edad, que puede causar ceguera
- Disminución del sentido del olfato y del gusto
- Envejecimiento prematuro de la piel
- Mal aliento y dientes manchados
- Baja densidad ósea (huesos más delgados), que significa un mayor riesgo de fracturas de huesos, incluyendo la fractura de cadera