La Conmebol presenta acción penal en caso relacionado con el 'FIFAgate'

En un comunicado difundido en la ciudad paraguaya de Luque (centro), la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) detalló que promovió la acción penal "en su carácter de víctima de hechos punibles cometidos contra su patrimonio".

Logo de Canal 26
Logo de Canal 26 Foto: Canal 26

Asunción, 18 nov (EFE).- La Conmebol presentó este martes una querella penal adhesiva para "impulsar el avance" de un proceso abierto por la Fiscalía de Paraguay por el caso de un presunto desvío de recursos durante la gestión del dirigente Nicolás Leoz, fallecido en 2019, vinculado al llamado "FiFAgate".

En un comunicado difundido en la ciudad paraguaya de Luque (centro), la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) detalló que promovió la acción penal "en su carácter de víctima de hechos punibles cometidos contra su patrimonio".

La querella fue presentada, según la nota, "contra varias personas", que no identificó, entre las que mencionó a "directivos del Banco Atlas, de Paraguay".

La medida, según la entidad, busca "impulsar el avance del procedimiento, colaborar en el esclarecimiento de los hechos y procurar la consecuente aplicación de la ley penal por parte de las autoridades competentes".

También pretende "la recuperación de los fondos" que, asegura la Conmebol, "legítimamente pertenecen al fútbol sudamericano".

El 30 de octubre pasado, el Ministerio Público de Paraguay presentó una imputación por presunto lavado de activos en contra de seis directivos del banco local Atlas, entre ellos su presidente, Miguel Zaldívar, así como contra María Clemencia Pérez, exesposa de Leoz, y dos hijas del exdirigente deportivo.

Ese día, el representante convencional de la Conmebol en esta causa, Claudio Lovera, explicó a EFE que la imputación fue el resultado de una denuncia penal formulada por esa institución deportiva en 2021.

Lovera señaló que Leoz presuntamente llevó a cabo "una serie de conductas" entre 2000 y 2010 que, aseguró, perjudicaron "el patrimonio de la Conmebol", y que supuestamente permitieron al dirigente "obtener ganancias" que al parecer fueron "introducidas en el Banco Atlas".

Por su parte, el abogado del Banco Atlas, Rodrigo Yódice, tildó, el pasado 31 de octubre, como "una verdadera burla" la imputación, al señalar que el acta no tiene "ninguna descripción" de las circunstancias de lugar o tiempo sobre lo que supuestamente hizo cada uno de los acusados. EFE

nva/lb/laa