Dos palestinos muertos en el ataque de colonos el viernes en Sinjil (Cisjordania)

Jerusalén, 12 jul (EFE).- Un segundo palestino, de 23 años, murió el viernes tras recibir un disparo durante un ataque de colonos israelíes en la zona de Sinjil (centro de Cisjordania), anunció el Ministerio de Sanidad palestino cerca de la media noche del viernes.

"Mohammed Rizq Hussein al Shalabi (23 años) murió como consecuencia de un ataque de colonos en la ciudad de Sinjil, al norte de Ramala", recogió el comunicado de Sanidad.

El informe médico señaló que Al Shalabi recibió un disparo en el pecho que le atravesó la espalda y estuvo desangrándose durante horas a causa de la tardanza en la llegada de los médicos.

La agencia palestina de noticias, Wafa, denunciaba el viernes que los colonos atacaron las ambulancias que se dirigían a la zona.

Al Shalabi es el segundo fallecido de la jornada. Horas antes, en el mismo incidente, Sanidad advirtió de la muerte de Saif al Din Kamil Abdul Karim Musalat, también de 23 años.

Musalat, que nació en Florida (Estados Unidos) y se encontraba en Cisjordania visitando a su familia, recibió una paliza de manos de los colonos que le quitó la vida, según Sanidad.

El enfrentamiento se produjo cuando los palestinos y activistas internacionales e israelíes se dirigieron a un puesto de avanzada de los colonos cerca de Sinjil para tratar de desmantelarlo.

"Antes, este viernes, terroristas lanzaron rocas a civiles israelíes cerca de Sinjil. Como resultado, dos civiles israelíes resultaron heridos leves", dijo el Ejército sobre el incidente.

Las fuerzas armadas reconocieron que los enfrentamientos posteriores incluyeron "vandalismo de propiedades palestinas, incendios provocados, choques físicos y lanzamiento de rocas", si bien en ningún momento los atribuyeron a los colonos.

"Estamos al tanto de las informaciones sobre la muerte de un civil palestino y varios palestinos heridos como resultado de la confrontación, y está siendo estudiado por el Shin Bet y la Policía de Israel", informó el comunicado castrense.

Los puestos de avanzada son el inicio de un asentamiento israelí en Cisjordania, suponiendo muchas veces una estructura básica (una caseta, una granja...).

Son ilegales también para Israel, que no limita su creación y normalmente termina autorizando que se conviertan en asentamientos, los cuales sí son legales.

La ONG israelí Peace Now estima que en Cisjordania hay en estos momentos unos 224 puestos de avanzada.

Todos los asentamientos y puestos de avanzada son ilegales según el derecho internacional al ocupar territorio palestino. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó el pasado verano a Israel desmantelar todos los asentamientos, sacar a los israelíes de Cisjordania y desmantelar el muro de separación con este territorio.

Unos 160 palestinos han muerto en Cisjordania a causa de ataques israelíes (mayoritariamente del Ejército, aunque también perpetrados por colonos) este 2025, según el recuento de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).EFE

pbj/ig