Vacaciones de invierno 2025: cinco destinos cerca de CABA para disfrutar de una escapada “low cost” en familia

A menos de dos horas de viaje, varias localidades bonaerenses ofrecen opciones accesibles para compartir un fin de semana único, con actividades al aire libre, historia local y propuestas culinarias.
Villa Lía, en San Antonio de Areco. Foto: Municipalidad de San Antonio de Areco.
Villa Lía, en San Antonio de Areco. Foto: Municipalidad de San Antonio de Areco.

Las vacaciones de invierno suelen ser una temporada ideal para pequeñas escapadas que renuevan el ánimo y no requieren grandes inversiones. Y para las familias que viven en la Ciudad de Buenos Aires o alrededores, la provincia ofrece múltiples opciones accesibles a menos de dos horas de viaje.

Ya sea en auto o transporte público, es posible encontrar pueblos con historia, naturaleza, buena comida y actividades recreativas sin alejarse demasiado de casa.

San Antonio de Areco. Foto Canal26.com
San Antonio de Areco, uno de los destinos más destacados para escapadas accesibles. Foto: Canal26.com.

Cinco destinos económicos a menos de dos horas de Buenos Aires para disfrutar en familia

San Vicente, Areco, Capilla del Señor, Tomás Jofré y Carlos Keen son cinco destinos con encanto, ideales para pasar un fin de semana de invierno en familia. A pocos kilómetros de Buenos Aires, combinan historia, naturaleza y gastronomía en propuestas accesibles para todos los bolsillos.

1. San Vicente

Museo 17 de Octubre, San Vicente. Foto: X.
Museo 17 de Octubre, ubicado en San Vicente. Foto: X.

Una de las propuestas más completas es San Vicente, a solo 52 kilómetros de CABA. Este destino combina historia y naturaleza. La Quinta 17 de Octubre, antigua residencia de Juan Domingo Perón, ofrece un recorrido por objetos personales y documentos históricos.

En tanto, la Laguna del Ojo se extiende sobre 180 hectáreas y permite disfrutar de pesca recreativa, paseos en bote y jornadas al aire libre. Para sumar un toque de misterio, se puede visitar el Castillo Guerrero en Domselaar. La ciudad también es sede de la Fiesta de la Mozzarella y la Fiesta Regional de la Miel, donde se destacan los sabores locales.

2. San Antonio de Areco

San Antonio de Areco. Fuente Turismo San Antonio de Areco
San Antonio de Areco, conocida como la "Cuna de la Tradición", es un pueblo con mucha historia y cultura gaucha. Foto: sanantoniodeareco.com.

A poco más de 110 kilómetros, San Antonio de Areco conserva su identidad gauchesca y su arquitectura colonial. Es una excelente opción para vivir el campo sin perder confort.

En noviembre es sede de la tradicional Fiesta de la Tradición, pero durante todo el año se pueden visitar museos como el de la Ciudad o la Usina Vieja, así como participar de actividades rurales y visitas a estancias como El Ombú o La Porteña.

3. Capilla del Señor

Capilla del Señor, Exaltación de la Cruz, Buenos Aires. Foto: X
Capilla del Señor fue declarada Bien de Interés Histórico Nacional debido a su fusión de cultura y naturaleza. Foto: exaltaciondelacruz.com. 

Capilla del Señor, ubicada a 85 kilómetros, combina cultura e historia en un entorno tranquilo. Su casco antiguo guarda construcciones como la iglesia Nuestra Señora del Rosario o la estación ferroviaria, que remiten a otros tiempos.

Los fines de semana, las ferias y mercados artesanales invitan a degustar productos locales. Además, los paseos en bicicleta o a pie por sus calles rurales lo convierten en un plan relajado y familiar.

4. Tomás Jofré

Escapadas de Semana Santa, Tomás Jofré
El pueblo se llama oficialmente Jorge Born, pero es más conocido como Tomás Jofré, por la estación de tren. Foto: Archivo.

Para los fanáticos de la buena mesa y de la comida tradicional argentina, Tomás Jofré, en el partido de Mercedes, es una parada obligada. Su encanto, sin dudas, reside en la oferta gastronómica.

Más de 20 restaurantes campestres, algunos con modalidad buffet, que sirven asados, empanadas, quesos artesanales y postres tradicionales. Los fines de semana se suman ferias de artesanos y productores que completan la experiencia.

5. Carlos Keen

Carlos Keen. Foto NA
Carlos Keen es uno de los pueblos del partido de Luján, el cual puede ser visitado en su totalidad en tan solo un día. Foto: NA.

Finalmente, Carlos Keen, a unos 88 kilómetros, ofrece un ambiente sereno con fuerte identidad rural. Su estación de tren y las casas antiguas de adobe y ladrillo en la actualidad funcionan como restaurantes o espacios culturales.

Entre los principales atractivos están el Museo de Maquinaria Rural, la iglesia San Carlos Borromeo y granjas con actividades para chicos.

Todos estos destinos tienen en común la facilidad de acceso, la buena relación entre precio y experiencia, y una propuesta ideal para quienes buscan descansar y reconectar con la vida simple. Sin grandes traslados ni gastos excesivos, este invierno ofrece oportunidades únicas para disfrutar en familia.