WhatsApp podría ser bloqueado en un importante país del mundo, mientras avanzan con una red de mensajería alternativa

La red de mensajería más utilizada del mundo, WhatsApp, podría estar cerca de perder un mercado de 97 millones de usuarios. Es que Rusia podría prohibirla a la brevedad, dado que avanza en el desarrollo de Max, un mensajero respaldado por el Kremlin.
“Es hora de que se prepare para abandonar este mercado”, comentaron las autoridades rusas respecto de WhatsApp tras presentar Max.

Asimismo, ya habían catalogado a Meta, que contiene a WhatsApp, como a una “organización extremista”, algo que incluye a Facebook e Instagram.
WhatsApp a un paso de ser bloqueado en Rusia
Quien pronunció la frase de que “es hora de que WhatsApp se prepare para abandonar el mercado ruso”, fue el vicepresidente de la Comisión de Tecnologías de la Información del Parlamento de Rusia, Anton Gorelkin.
También podría interesarte
Por tanto, el Kremlin aprobó una ley que sanciona las búsquedas online de lo que ellos definen como “contenidos extremistas” y además agrega penalidades a las personas que utilicen servicios de VPN, redes privadas capaces de evitar ciertos bloqueos. Aun las fuentes rusas no indicaron la fecha en la que podría comenzar la prohibición de WhatsApp.
Mientras tanto, se avanza con Max, el servicio de mensajería que es desarrollado por el gobierno ruso. Se espera que esta app esté operativo en el próximo mes de septiembre y que llegue por defecto a todos los smartphones que se vendan en ese mercado.

En la actualidad se estima que el 68% de los rusos usan WhatsApp, por lo que la decisión generaría un cambio drástico en las comunicaciones internas. Hay que recordar que tanto Facebook como Instagram están prohibidas en Rusia desde hace aproximadamente tres años.
Un antecedente cercano data de 2024, cuando el Kremlin multó a Google con la suma de 2,5 decillones de dólares, lo que equivale a 23 millones de veces todo el dinero que existe en el mundo.