Lengua de suegra: cuál es el peculiar origen del nombre de esta planta, una de las más elegidas para decorar ambientes

La lengua de suegra, una de las plantas más elegidas en la actualidad para decorar los jardines, los patios o los balcones, tiene un origen interesante y a continuación te lo vamos a contar.
Esta especie de planta es oriunda de África y forma parte de la familia de las Liliáceas. Su nombre popular, lengua de suegra, se debe a la forma alargada de sus hojas que dio lugar a una comparación en tono de burla con las suegras más charlatanas, que critican o hablan de sus yernos.
Beneficios de la lengua de suegra
La lengua de suegra funciona para preparar remedios y curar algunas afecciones, ya que es una gran fuente purificadora de aire. Es ideal para curar problemas respiratorios, debido a que puede absorber toxinas como formaldehído y benceno, ayudando indirectamente a mejorar la salud respiratoria en espacios cerrados.
Además, algunas personas la aplican en zonas doloridas (siempre de forma externa) para aliviar la tensión muscular, aunque su uso no está avalado científicamente. Por otro lado, se cree que ciertos compuestos presentes en esta planta, como la saponina, podría ser clave para reforzar el sistema inmunológico.
También podría interesarte

Lengua de suegra: cada cuánto hay que regarla
Los jardineros recomiendan verificar siempre que la tierra de la lengua de suegra se encuentre completamente seca antes de regarla, ya que, por el contrario, podría echarse a perder y deteriorar sus raíces.
Por otro lado, los expertos recomiendan un periodo de riego:
- En verano: una vez por semana o cada 10 días.
- En invierno: cada 15 a 20 días.

Para estimular su crecimiento, además del riego adecuado, hay otros cuidados que pueden acelerar su desarrollo:
- Usar macetas con buen drenaje para evitar acumulación de agua.
- Colocarla en un lugar con luz indirecta brillante: aunque tolera poca luz, crece más rápido con buena iluminación.
- Fertilizar una vez al mes durante primavera y verano, con productos específicos para suculentas o fertilizante universal diluido.
- Evitar corrientes de aire frío y cambios bruscos de temperatura, que pueden frenar su crecimiento