Perros guías: las 6 recomendaciones para interactuar con ellos sin interrumpir su labor

Estos canes están especialmente entrenados para acompañar a las personas ciegas o con alguna discapacidad. Son un apoyo psíquico, motriz y social.
Perros Guías
Perros Guías Foto: Pexels

Los perros guía son fundamentales para las personas ciegas o que tienen alguna discapacidad que requiera de su ayuda o acompañamiento. Es habitual verlos por la calle, en el colectivo e incluso -en algunos casos- en los supermercados. Ellos, además de ser fieles mascotas, son un apoyo muy importante, ya que están a su servicio siempre.

Como su nombre lo indica, son “perros guías”, entrenados desde cachorros para ayudar, guiar, y dar soporte emocional las 24 horas del día. Por eso, no debemos olvidar que, por más tiernos que se vean, estos perritos están ejerciendo una actividad vital.

Perros Guías Foto: Pexels

En Argentina, existe la Escuela de Perros Guías Argentinos, que entrenan a labradores para poder cumplir con esta importante misión trabajando con estimulación temprana. La raza no es casual: son perros extremadamente dóciles y serviciales, además de ser de los más inteligentes del mundo canino.

¿Cómo debo interactuar con un perro guía?

Según compartieron los expertos de la Fundación ONCE del Perro Guía, hay algunas recomendaciones que son claves:

  • No distraigas al perro guía

Aunque pueda parecer una obviedad, muchos aún lo hacen. Nunca acaricies, hables ni trates de jugar con un perro guía sin permiso. Aunque son muy tiernos, ellos están trabajando y pueden poner en riesgo su concentración y la seguridad de la persona asistida.

Perros Guías Foto: Pexels
  • No le des comida de ningún tipo

Jamás alimentes a un perro guía, por muy inocente que parezca el gesto. No solo puede alterar su comportamiento, sino que también puede perjudicar su salud. Además, son perros supervisados por especialistas, ya que deben estar en óptimas condiciones para guiar a los humanos.

  • Mantené a otros perros atados cuando haya un perro guía cerca

Uno de los riesgos más comunes es la interacción de perros sueltos con los perros guía. Aunque parezca inofensivo, un perro sin correa puede alterar el comportamiento del perro guía o, peor aún, interrumpir su recorrido. Para prevenir accidentes o situaciones de peligro, es recomendable mantener a las mascotas siempre atadas si hay cerca un perro de asistencia.

  • Si vas a ofrecer ayuda, hacelo por el lado correcto y con comunicación verbal

En caso de que necesites interactuar con la persona acompañada por un perro, acercate del lado derecho, ya que generalmente los perros caminan del lado izquierdo y no agarres su correa. Usá un tono de voz amable, claro y firme.

Perros Guías Foto: Pexels
  • Podés jugar con ellos, pero con supervisión

Los perros guías no siempre están en “modo cuidado”, una vez terminada su jornada, también disfrutan de los paseos y de los juegos, tal y como lo hacen los otros perros. Es fundamental entender que, además de ser trabajadores excepcionales, son animales con emociones, rutinas de esparcimiento y bienestar emocional.

  • Respetá su presencia

Es importante respetar a los perros guías, ya que su labor es muy valiosa. Con pequeños gestos, podemos facilitarles el día a día para que puedan circular de forma segura.