Un país de Sudamérica ya está listo para la Tercera Guerra Mundial: el submarino nuclear que inquieta a las potencias

Ante el aumento de las tensiones internacionales, una nación del Atlántico Sur avanza en la modernización de sus fuerzas armadas con una poderosa arma que solo un puñado de países posee.
Impresionante submarino se construye en Sudamérica.
Impresionante submarino se construye en Sudamérica. Foto: REUTERS

En el mundo, es muy exclusivo el grupo que domina la tecnología de la propulsión nuclear para sumergibles: China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia son los únicos países que tienen submarinos de esta clase. A estas potencias se les sumará una nación sudamericana que pretende que sorprendió al anunciar sus avances en esta materia.

Se trata de Brasil, que está cada vez más cerca de incorporar a su flota el primer submarino nuclear desarrollado en América Latina. El proyecto, que lleva décadas en desarrollo y cuenta con apoyo tecnológico de Francia, pone al gigante sudamericano en el radar estratégico de las grandes potencias militares del mundo.

Brasil invierte en la producción de submarinos de alta tecnología. Foto: REUTERS

El submarino SN Álvaro Alberto tendrá un desplazamiento cercano a 7.000 toneladas, con 100 metros de eslora y 9,8 metros de manga. Su diseño monocasco incorpora tecnologías avanzadas, incluyendo un reactor nuclear de fabricación nacional que genera aproximadamente 64.000 caballos de potencia, permitiendo alcanzar velocidades de hasta 25 nudos sumergido y operar a profundidades de 350 metros. Contará con seis tubos lanzatorpedos de 533 mm y una tripulación de 100 personas.

Este salto estratégico no solo redefine la proyección geopolítica y militar de Brasil, sino que deja al país en una mejor posición frente a una eventual Tercera Guerra Mundial, teniendo en cuenta las escaladas en los conflictos bélicos que se desarrollan actualmente en el planeta.

Para las potencias mundiales, la incorporación de Brasil a este selecto club representa un desafío a la hegemonía tradicional en el Atlántico Sur y un posible cambio en la dinámica geopolítica global, especialmente porque Brasil es un país sin armas nucleares, lo que genera incertidumbre sobre sus futuras intenciones estratégicas.

Brasil se apoya en Francia para construir su primer submarino nuclear

El plan de Brasil se ubica dentro del Programa de Desarrollo de Submarinos (PROSUB), una iniciativa estatal que incluye la construcción de cuatro submarinos convencionales de la clase Scorpene, y el desarrollo del primer submarino de propulsión nuclear, denominado SN Álvaro Alberto (SN-10), en honor al vicealmirante pionero de la energía nuclear en Brasil.

La construcción se realiza en el astillero Itaguaí Construções Navais (ICN), en Río de Janeiro, con apoyo tecnológico y transferencia de conocimiento de Francia.

El programa oficial prevé el lanzamiento al agua del submarino entre 2029 y 2031, y su entrada en servicio operativo entre 2032 y 2035. Sin embargo, el programa sufrió retrasos debido a desafíos técnicos y financieros, aunque Brasil mantiene su ambición de consolidar esta capacidad estratégica.