Escala la tensión: Trump le pidió a Zelenski atacar ciudades importantes de Rusia, según medios
Son horas tensas en la guerra entre Rusia y Ucrania. Según informes del Financial Times (FT), Donald Trump le consultó el pasado 4 de julio a Volodimir Zelenski acerca de la chance de “golpear” ciudades importantes del Kremlin, como Moscú o San Petersburgo. La charla entre presidentes se da en el marco del alejamiento de Vladimir Putin, además de las nuevas advertencias de Estados Unidos.
Justamente, la llamada telefónica entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania llegó una jornada después del último contacto entre Trump y Putin, que no llegó a un punto exitoso. Por esto mismo, el líder republicano instó a su par a que ataque el territorio ruso.

El presidente ucraniano, por su parte, respondió que podrían alcanzar Moscú o San Petesburgo si Estados Unidos les proporcionaba armas de largo alcance. “Volodímir, ¿puedes atacar Moscú? ¿Puedes atacar San Petersburgo también?“, habría sido la pregunta del presidente de Estados Unidos, relata el Financial Times.
Claro que la aclaración de Zelenski fue fundamental: podría llevar adelante la ofensiva si les “dan las armas”. Esta estrategia de Trump, de acuerdo con lo publicado en el rotativo británico, pasa por “hacerles sentir el dolor (a los rusos)” y forzar que el Kremlin se siente a la mesa de negociaciones para alcanzar una solución al conflicto que estalló en febrero de 2022.
También podría interesarte
Este martes, el presidente estadounidense dijo en una entrevista a la BBC estar decepcionado con Putin, pero recalcó que aún no ha “terminado” con él, al hablar acerca de los esfuerzos para alcanzar un acuerdo sobre Ucrania.
Tensión entre Trump y Putin
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se expresó acerca de su par ruso, Vladímir Putin, para definir parte de sus actitudes al frente del Kremlin: “No quiero decir que sea un asesino, pero es un tipo duro. Se ha demostrado con los años”.

Asimismo, anunció que impondrá aranceles secundarios a Rusia si es que no se alcanza un acuerdo con Ucrania en un plazo de 50 días.
“Engañó a (Bill) Clinton, a (George W.) Bush, a (Barack) Obama, a (Joe) Biden; a mí no”, advirtió Trump refiriéndose a sus predecesores en el cargo.