Pedro Sánchez y una catarata de medidas para recuperar la confianza en su mandato: “No voy a tirar la toalla”

El presidente de España, Pedro Sánchez, presentó un plan estatal contra la corrupción que incluye 15 medidas de gran alcance, consensuadas entre el PSOE y Sumar, y respaldadas por la OCDE.
“No voy a tirar la toalla y voy a continuar”, destacó Sánchez en varias oportunidades, durante su primera intervención de este miércoles ante el pleno del Congreso de Diputados.

En ese sentido, el líder del Ejecutivo demandó “recuperar la confianza” de los grupos parlamentarios, a pesar de los escándalos de corrupción que pesan en su contra.
Las propuestas de Pedro Sánchez para mantener a flote su mandato
Con el objetivo de “recuperar la confianza”, Sánchez propuso ante la Cámara un nuevo plan estatal de lucha contra la corrupción, integrado por 15 medidas de “importante calado”, según destacó.
También podría interesarte
La iniciativa fue presentada en nombre del Gobierno de coalición progresista -acordada entre el PSOE y Sumar, e incluyendo aportes de otras fuerzas del bloque de investidura- y, tal como subrayó, cuenta con el respaldo de la OCDE.
Entre las medidas anunciadas destaca la creación de una Agencia de Integridad Pública independiente, que tendrá un rol central en la prevención, supervisión y persecución de prácticas corruptas, así como en la coordinación autónoma de todas las acciones contra la corrupción.
Además, se exigirá a las empresas que deseen contratar con el Estado la implementación de sistemas de cumplimiento anticorrupción. El plan también contempla una nueva Ley de Administración Abierta, que incluirá mecanismos de alerta temprana, y se implementarán controles patrimoniales aleatorios y anuales para altos cargos durante todo el ejercicio de sus funciones.
Con el objetivo de fortalecer los controles sobre los partidos políticos, el plan establece que aquellas formaciones y fundaciones que reciban más de 50.000 euros de fondos públicos deberán someterse a auditorías externas e independientes.
Asimismo, para mejorar la transparencia en las donaciones y en la financiación privada, se reducirá a 2.500 euros el umbral a partir del cual deberán hacerse públicas. El paquete de medidas también incluye la propuesta de una Ley de Transparencia e Integridad de los Grupos de Interés.
Además, se contempla incorporar en la futura Ley de Enjuiciamiento Criminal el reconocimiento de plenas garantías de confidencialidad, protección y asistencia legal para cualquier persona que denuncie directamente ante la Fiscalía, la Policía o un juez hechos de corrupción.
También se exigirá a las empresas contar con canales internos de denuncia, y todas las administraciones públicas estarán obligadas a integrar estos mecanismos dentro de un sistema general de integridad institucional.
La creación de secciones especializadas en delitos contra la administración pública dentro de los futuros tribunales de instancia, con jueces expertos en la materia, con el objetivo de agilizar los procesos judiciales y mejorar su eficacia es otra de las medidas.
Asimismo, prevé el fortalecimiento de la Fiscalía Anticorrupción mediante mayores recursos. Entre otras medidas, se propone endurecer las penas por delitos contra la administración pública en el Código Penal, duplicar los plazos de prescripción y aumentar significativamente las multas a empresas corruptoras, calculándolas no en base a los beneficios obtenidos, sino a sus ingresos anuales.

En consonancia con lo anterior, se contempla además la implementación de un sistema de exclusión y listas negras que impida a las empresas condenadas por corrupción seguir contratando con la administración pública.
En el ámbito de los partidos políticos, se plantea endurecer las sanciones por irregularidades contables y retirar las subvenciones públicas a aquellas fuerzas que mantengan en sus listas, estructuras u órganos de dirección a personas con condenas por delitos de corrupción.
Con estas intervenciones, Sánchez aseguró que asume así sus responsabilidades: “Asumir la responsabilidad es pedir perdón, tomar medidas para que esto no vuelva a pasar y seguir haciendo avanzar a España”, dijo.
“No voy a tirar la toalla y voy a continuar”, cerró en su alocución, pese a las críticas por corrupción que ha recibido en el último tiempo su gestión.