No solo la SUBE: las seis nuevas líneas de colectivos del AMBA que activaron los pagos con tarjetas y QR

La modalidad multipago está cada vez en más colectivos en Argentina. La SUBE dejó de ser el único método para viajar en transporte público, por lo que los usuarios pueden abonar los boletos con distintas tarjetas o sus dispositivos virtuales.
En este marco, se agregaron seis nuevas líneas de colectivo a la nueva modalidad. Todos estos servicios son del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aunque tienen una división.

Se trata de las líneas nacionales 24, 160, 166 y 168, mientras que las provinciales son 338 y 406.
De esta manera, estos colectivos se suman al resto que ya tiene el multipago habilitado. Esto permite pagar de las siguientes maneras:
También podría interesarte
- Tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard.
- Celulares y relojes con tecnología NFC con esas tarjetas asociadas.
- Tarjeta SUBE física o digital.
- Código QR desde la billetera electrónica BNA+ o la app SUBE.
Obviamente, la tarjeta SUBE mantiene todos los beneficios y sus precios. De todos modos, los pagos con los otros medios mencionados tienen el mismo precio que con la tarjeta de transporte.

Además, la SUBE resguarda los principales descuentos, como la Red SUBE y la Tarifa Social Federal.
SUBE: a quiénes corresponde la Tarifa Social Federal
Este beneficio consta del cobro del 55% de la tarifa en los transportes públicos. El importante descuento en cada viaje está disponible para un grupo reducido de personas, en el marco de la búsqueda por aliviar su bolsillo.
- Jubilados y pensionados.
- Estudiantes del programa PROGRESAR.
- Personal de trabajo doméstico.
- Veteranos de la Guerra de Malvinas.
- Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Asignación por Embarazo (AUE).
- Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo.
- Seguro por Desempleo.
- Seguro de Capacitación y Empleo.
- Programa Promover Igualdad de Oportunidades.
- Programa Volver al Trabajo.
- Programa Acompañamiento Social.
- Pensiones No Contributivas.
- Monotributistas Sociales inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social (REDLES).

Los requisitos para ingresar a la Tarifa Social Federal
Si la persona pertenece a alguno de los grupos beneficiarios, debe crear la cuenta ingresando a la web de la Tarjeta SUBE con el PIN SUBE el cual se obtiene en el apartado "Programas y beneficios" de la aplicación Mi ANSES, o bien, consultando en el centro de atención SUBE más cercano a su domicilio con el último DNI vigente.