Se adelantan las tormentas con la llegada de la ciclogénesis: a qué hora llueve en el AMBA

Tras una semana con temperaturas inusualmente cálidas, cercanas a los 20 grados, se confirma la llegada de la ciclogénesis. Este fenómeno traerá fuertes precipitaciones y un marcado descenso térmico, impactando principalmente en la provincia de Buenos Aires, el norte de La Pampa y el sur de Córdoba.
Según los pronósticos afianzados este lunes, las lluvias, chaparrones y tormentas de variada intensidad comenzarán a desarrollarse desde el martes, y se mantendrían el miércoles.
Al respecto, Meteored detalló que “se prevé que los fenómenos se intensifiquen durante la tarde y noche del martes, con acumulados de precipitación promedio entre 30 mm y 50 mm, aunque de forma puntual podrían superarse esos valores”.

“La actividad eléctrica, ráfagas intensas y ocasional caída de granizo agravan el escenario”, completó el portal especializado.
También podría interesarte
Cuándo llegan las lluvias y tormentas a Buenos Aires
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene sus pronósticos de precipitaciones para el martes, jornada que presentará cielo nublado durante el día y probabilidad de tormentas aisladas en la noche, con temperaturas que oscilarán entre los 13 y 22 grados.

El miércoles, según el SMN, estará marcado por tormentas en la madrugada y mañana, que darán paso a chaparrones en la tarde y noche. Este día, con mínimas de 12 grados y máximas de 15, confirmará el esperado descenso térmico.
Ideal para un día de lluvia: una receta muy fácil para hacer chipá en muy pocos pasos
El chipá es una comida originaria y típica de Paraguay, del nordeste de Argentina y el suroeste de Brasil. Este es un alimento cuya preparación más tradicional es a base de almidón/fécula de mandioca y queso semiduro. En esta ocasión, te contamos una de las formas más sencillas para hacerlo.
Ingredientes
- 250 g fécula de mandioca
- 1 cdita. polvo de hornear
- 200 g queso semiduro
- 50 g manteca
- 1 cdta. sal
- 1 huevo
- 100 ml leche

Paso a paso
- Integrar con las manos la fécula de mandioca con el queso rallado. Condimentar con sal y pimienta. Tener en cuenta que el queso es salado, así que no te pases con eso.
- Agregar la manteca en cubos, el huevo y la leche, además de la cucharadita de polvo de hornear para que queden más esponjosos. Amasar hasta obtener una masa pegajosa.
- Hacer bolitas con la masa, tratamos de tomar la misma cantidad para que queden parejas y a la hora de hornearlas se cocinen iguales. Colocar en una placa enharinada.
- Hornear a 200° C, en horno precalentado, por 15 minutos o hasta que estén dorados.