Cómo hacer la tarta Medovik, el postre tradicional ruso que sorprende en el mundo por su explosión de sabores

Aunque parece elaborada, esta tarta es muy fácil de preparar y requiere pocos ingredientes. Un postre ideal para lucirse sin complicaciones en cualquier ocasión especial.
Tarta medovik, un postre tradicional de Rusia.
Tarta medovik, un postre tradicional de Rusia. Foto: Instagram @robertopetersen_

La tarta de miel rusa, también conocida como Medovik, es un clásico de la repostería eslava que sorprende por su textura suave, su sabor equilibrado y su apariencia elegante. Aunque parece elaborada, es mucho más fácil de hacer de lo que se imagina. Ideal para lucirse en cualquier ocasión especial.

Según TasteAtlas, el Medovik se posiciona como uno de los pasteles mejor valorados del mundo, ocupando el puesto número 4 en la categoría de “Cakes” con una puntuación promedio de 4,46.

Esta delicia se compone de capas finas de galleta casera con miel intercaladas con una crema suave de queso y yogurt, y finaliza con una cobertura de galleta triturada que le da un toque rústico y tentador.

Tarta medovik, un postre tradicional de Rusia. Foto: Instagram @osvaldo_gross

Cómo hacer tarta de miel rusa, paso a paso

Ingredientes

Para la masa:

  • 550 g de harina común
  • 120 g de manteca
  • 125 g de azúcar
  • 85 g de miel
  • 2 huevos
  • 2 cditas de polvo de hornear

Para la crema:

  • 500 g de queso crema
  • 150 g de yogur natural
  • 100 g de azúcar impalpable (tamizada)

Paso a paso: cómo hacer la tarta de miel rusa

Preparar la masa base

  1. Tamizar la harina y reservar.
  2. En un bol grande, batir los huevos con el azúcar.
  3. Agregar la miel y la manteca cortada en cubos, sin mezclar aún.
  4. Colocar un cazo con agua al fuego y llevar el bol con los ingredientes al baño María.
  5. Fundir la manteca mientras se revuelve con batidor.
  6. Una vez fundida, incorporar el polvo de hornear y mezclar. Retirar del fuego.
  7. Agregar la harina tamizada y comenzar a integrar hasta formar una masa homogénea.
  8. Envolver en film y llevar a la heladera por una hora.
Torta Medovik, el postre clásico de Rusia. Foto: Unsplash.

Estirar y hornear las capas

  1. Cortar la masa en 8 a 10 porciones iguales.
  2. Tomar una porción, colocar entre dos papeles manteca y estirar con rodillo hasta lograr un grosor de unos 2 mm.
  3. Marcar el contorno de un molde circular (de 22 a 24 cm) presionando sobre la masa, sin retirar el excedente.
  4. Llevar la masa con el papel de horno a una bandeja y hornear en horno precalentado a 180 ºC durante 5 minutos.
  5. Repetir el proceso con el resto de las porciones.
  6. Triturar los restos horneados de masa para utilizar luego como decoración.

Preparar la crema

  1. Colocar el queso crema y el yogur en un bol.
  2. Tamizar el azúcar impalpable e incorporar.
  3. Batir hasta obtener una mezcla homogénea.
  4. Reservar en la heladera.

Armar la tarta

  1. Colocar una pequeña cantidad de crema sobre la base de un plato o fuente, y luego una primera capa de galleta.
  2. Untar con crema, cubrir con otra galleta y repetir el proceso hasta completar todas las capas.
  3. Cubrir la superficie y los laterales con el resto de la crema, alisar con espátula y espolvorear con las migas de galleta trituradas.
  4. Presionar suavemente para que se adhieran.
Tarta medovik, un postre tradicional de Rusia. Foto: Instagram @osvaldo_gross

Reposar y servir

  1. Llevar la tarta a la heladera y dejar reposar al menos 12 horas, preferentemente de un día para otro, para que las capas se humedezcan y los sabores se integren por completo.
  2. Servir fría y disfrutar de una tarta suave, equilibrada y visualmente impactante.

Como resultado, vas a obtener una tarta deliciosa, suave y equilibrada, con ese encanto casero que la hace única. Perfecta para sorprender a tus invitados, compartir en una tarde especial o simplemente regalarte un momento de placer con un sabor único.