El FMI se reunió para debatir las metas de la Argentina y analiza el desembolso de USD 2.000 millones

El directorio del FMI mantuvo un encuentro informal para analizar el programa de metas de la Argentina, según informó la agencia Bloomberg.
Este tipo de encuentros preliminares son comunes antes de discusiones formales en el directorio, que están previstas para la próxima semana.

El organismo planteo como un problema el nivel de reservas que tiene el país y recomendó que debe realizar esfuerzos adicionales para fortalecerlas.
“Es fundamental realizar esfuerzos adicionales para reconstruir las reservas, permitiendo al mismo tiempo una mayor formación de precios y compras de divisas para cumplir con las obligaciones del servicio de la deuda en divisas”, señalaron desde el organismo.
También podría interesarte

Por otro lado, señaló que “la reciente transición a un régimen monetario y cambiario más robusto permite un tipo de cambio mejor definido por el mercado, aunque siguen siendo necesarias políticas macroeconómicas estrictas para lograr una balanza comercial sólida y una acumulación de reservas”.
Asimismo, estimó que “la cobertura de las reservas sigue siendo inadecuada”. Según el organismo sería alrededor del 23% del nivel necesario según los cálculos del FMI a finales de 2024.