El informe de Pirelli tras el choque de Colapinto en los test de F1: “No tuvo nada que ver con los neumáticos”

Además, la empresa que provee de neumáticos a la máxima categoría del automovilismo lamentó que, tras el despiste, el joven pilarense de 22 años no pudiera completar las pruebas en su totalidad.
Franco Colapinto en el GP de Hungría de la Fórmula 1.
Franco Colapinto en el GP de Hungría de la Fórmula 1. Foto: EFE (Anna Szilagyi)

Franco Colapinto volvió a ser noticia este miércoles tras sufrir un violento choque en las prácticas de neumáticos Pirelli que hizo Alpine en el circuito de Hungaroring. El piloto argentino tuvo que hacerse chequeos médico de rutina luego del accidente.

Recopilamos muchos datos, aunque es una pena que hoy hayamos perdido parte de nuestro kilometraje potencial cuando Colapinto se salió de la pista, aunque esto no tuvo nada que ver con los neumáticos”, aseguró el director de Pirelli Motorsport, Mario Isola.

El accidente de Franco Colapinto en las pruebas en Hungaroring. Foto: Diario Olé.

La empresa que provee de neumáticos a la Fórmula 1 lamentó que, tras el despiste, el joven pilarense de 22 años no pudiera completar las pruebas en su totalidad: “El coche sufrió daños que le impidieron regresar a la pista antes del final de la sesión“.

Previo a su accidente, Colapinto alcanzó a girar 25 vueltas y tuvo como mejor tiempo 1:20.279. Como contrapartida, Charles Leclerc (Ferrari) sí pudo terminar el plan de trabajo que constó de 144 giros y lo vio frenar el cronómetro en 1:29.407 como registro más veloz.

Charles Leclerc (Ferrari) junto a Franco Colapinto (Alpine). Foto: REUTERS

El plan matutino para Colapinto y Leclerc (el otro corredor que giró en este turno) incluía “comparaciones de corta distancia entre diferentes prototipos de compuestos, desde C3 hasta C5, para comprobar su nivel de rendimiento general”.

En la jornada del martes, el estonio Paul Aron, brilló a bordo de Alpine con 159 vueltas y un tiempo de 1:18.789 como mejor registro. Lando Norris (McLaren) sumó 144 giros y marcó 1:19.272; y Liam Lawson (Racing Bulls) protagonizó 143 vueltas y logró 1:19.510.

La actualidad y el futuro de la Fórmula 1

La máxima categoría del automovilismo corrió este domingo el GP de Hungría, que tuvo como ganador a Norris, seguido de Oscar Piastri (McLaren) y George Russell (Mercedes). Por su parte, Colapinto finalizó décimo octavo tras dos fatídicas paradas en boxes de Alpine.

Lando Norris ganó el GP de Hungría de Fórmula 1 Foto: Reuters / Anna Szilagyi.

Ahora, la F1 entrará en un parate y volverá recién a las pistas el viernes 29 de agosto, cuando se lleven a cabo las dos primeras prácticas libres del GP de Países Bajos. La clasificación será el día sábado 30, mientras que la carrera el domingo 31 en el circuito de Zandvoort.