Fórmula 1: qué es la “Silly Season” y cómo afectará a Franco Colapinto en su futuro con Alpine

La máxima categoría del automovilismo se tomará un pequeño receso antes de volver a las actividades con el Gran Premio de Países Bajos. Sin embargo, los rumores sobre pilotos y transferencias correrán su propia competencia fuera de las pistas.
Franco Colapinto en el Gran Premio de Hungría
Franco Colapinto en el Gran Premio de Hungría Foto: REUTERS

Luego del Gran Premio de Hungría, que tuvo como ganador a Lando Norris (McLaren), la Fórmula 1 estará casi un mes de vacaciones, ya que la próxima carrera será el GP de Países Bajos, que se llevará a cabo entre el viernes 29 y domingo 31 de agosto.

Si bien durante el receso no habrá ningún tipo de actividad dentro de la máxima categoría del automovilismo, es un período de suma importancia para la siguiente temporada. ¿El motivo? El desarrollo de la “Silly Season”.

Franco Colapinto junto a Charles Leclerc, piloto de Ferrari. Foto: Reuters (Marton Monus).

La “Silly Season” es el período en el cual las escuderías comienzan a definir sus alineaciones de pilotos para el próximo año y el paddock se llena de rumores sobre posibles transferencias en los distintos equipos.

Algunas de las versiones que surgen son verdaderamente descabelladas. Por este motivo, desde hace varios años que este período fue titulado como “Silly Season”, en español, “Temporada de Tonterías”.

¿Cómo afecta la “Silly Season” a Franco Colapinto?

De cara a 2026, Alpine tiene firmado únicamente a Pierre Gasly como piloto principal, por lo que se espera que en la “Silly Season” surjan rumores sobre el futuro de Franco Colapinto en la escudería francesa.

Pierre Gasly es el único piloto que tiene confirmado Alpine para la temporada 2026 de Fórmula 1. Foto: Reuters.

Además, el ingreso de Cadillac como nuevo equipo dentro de la Fórmula 1 en 2026 le abre una nueva oportunidad al pilarense de 22 años y los pilotos que no tienen asiento, ya que habrá dos nuevas butacas.

De momento, Colapinto no logró sumar puntos en Alpine durante sus primeras ocho carreras: Imola (16); Mónaco (13); España (15); Canadá (13); Austria (15); Gran Bretaña (DNF); Bélgica (19); y Hungría (18).

El calendario de la Fórmula 1 después de la “Silly Season”

  • Gran Premio de Países Bajos | Zandvoort: 29 al 31 de agosto.
  • Gran Premio de Italia | Monza: 5 al 7 de septiembre
  • Gran Premio de Azerbaiyán | Bakú: 19 al 21 de septiembre.
  • Gran Premio de Singapur | Singapur: 3 al 5 de octubre
  • Gran Premio de Estados Unidos | Austin: 17 al 19 de octubre.
  • Gran Premio de México | Ciudad de México: 24 al 26 de octubre.
  • Gran Premio de Brasil | San Pablo: 7 al 9 de noviembre.
  • Gran Premio de Estados Unidos | Las Vegas: 20 al 22 de noviembre.
  • Gran Premio de Qatar | Lusail: 28 al 30 de noviembre
  • Gran Premio de Abu Dhabi | Yas Marina: 5 al 7 de diciembre.