Fórmula 1: por qué no corre Franco Colapinto este domingo 13 de julio

Luego de la sexta oportunidad para Franco Colapinto en Alpine, con abandono en el GP de Gran Bretaña, el piloto argentino no corre este domingo en la Fórmula 1 ya que el próximo Gran Premio es en dos semanas.
Con Verstappen como campeón defensor, y McLaren con el título de constructores, la expectativa sigue puesta en Colapinto.
Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1
La Fórmula 1 retoma su actividad con el Gran Premio de Bélgica, que tendrá lugar recién el fin de semana del 27 de julio en el Circuito Spa-Francorchamps.
Fórmula 1: las fechas que restan este 2025
- 27 de julio: GP de Bélgica (Spa-Francorchamps)
- 3 de agosto: GP de Hungría (Budapest)
- 31 de agosto: GP de Países Bajos (Zandvoort)
- 7 de septiembre: GP de Italia (Monza)
- 21 de septiembre: GP de Azerbaiyán (Bakú)
- 5 de octubre: GP de Singapur
- 19 de octubre: GP de Estados Unidos (Austin)
- 26 de octubre: GP de México
- 9 de noviembre: GP de Brasil (San Pablo)
- 22 de noviembre: GP de Las Vegas
- 30 de noviembre: GP de Qatar (Lusail)
- 7 de diciembre: GP de Abu Dhabi (Yas Marina)
Atento Colapinto: Paul Aron reveló que planea quedarse con su asiento en Alpine
La pelea por los escasos asientos disponibles en la Fórmula 1 para la temporada 2026 está al rojo vivo, y uno de los lugares más codiciados es el que hoy posee Franco Colapinto dentro del equipo Alpine.
También podría interesarte
Sin embargo, el pilarense no está solo en la disputa: su principal competidor es nada menos que su compañero de equipo, Paul Aron, quien no dudó en alzar la voz y dejar en claro que también apunta a ese mismo objetivo.
En declaraciones a PlanetF1, el estonio fue contundente: “Mi objetivo es simple: conseguir un asiento a tiempo completo. No lo necesito este año, pero lo quiero sí o sí para el próximo”.
Aron actualmente se desempeña como piloto reserva de Alpine y trabaja en el simulador, además de participar en eventos como el Festival de Goodwood. Su presencia constante en actividades oficiales de la escudería forma parte de una estrategia clara: mantenerse visible y demostrar que está listo para dar el salto.

Aron también recordó que ya se subió a autos de F1 en sesiones de entrenamientos libres, tanto con Alpine como con Sauber, y aunque sus tiempos no fueron deslumbrantes, destacó que lo esencial es ganar experiencia sin cometer errores.
“No controlo el plan que me dan ni el modo motor, solo debo cumplir al máximo”, explicó. Además, consideró una ventaja haber probado con diferentes equipos, lo cual amplía su aprendizaje y adaptabilidad dentro del exigente entorno de la Fórmula 1.
Si bien Colapinto se mantiene como el piloto acompañante de Pierre Gasly durante las carreras en la máxima categoría, aún no tiene asegurado su asiento hasta fin de año, ni mucho menos para 2026, por lo que el estonio es un claro rival directo.