¿Conviene correr antes o después de entrenar con pesas?: el orden ideal para potenciar tu entrenamiento

Aunque es una pregunta muy común y suele generar distintas opiniones, la respuesta depende de cada persona y de los objetivos específicos que tenga al entrenar. Seguí leyendo para conocer que se adapta mejor a tu rutina.
Qué es mejor, correr primero o hacer pesas.
Qué es mejor, correr primero o hacer pesas. Foto: Freepik.

Una de las dudas más frecuentes al planificar un entrenamiento es si conviene hacer primero cardio y luego pesas, o al revés. Antes de decidir el orden de tu entrenamiento, es importante tener claro lo que se busca.

La regla es sencilla: lo que se realiza primero se hace con mayor energía, mejor técnica y más concentración. Si se deja lo más importante para el final, es probable llegar cansado y que el rendimiento se vea afectado.

Qué es mejor, correr primero o hacer pesas. Foto: Freepik.

Correr antes o después de hacer pesas

Si la prioridad es mejorar tu rendimiento como corredor, tiene más sentido comenzar con la parte aeróbica. En cambio, si estás buscando desarrollar masa muscular, ganar fuerza o prevenir lesiones, entonces deberías arrancar con las pesas.

Beneficios de correr antes de levantar pesas

Comenzar el entrenamiento con una carrera suave puede ser útil si el foco está en la resistencia cardiovascular. Por ejemplo, para preparar una carrera o simplemente mejorar la capacidad aeróbica, tiene lógica empezar corriendo.

Qué es mejor, correr primero o hacer pesas. Foto: Freepik.

Ahora bien, si el cardio es intenso —como en entrenamientos con series, cuestas o fondos largos— se corre el riesgo de llegar agotado a la parte de fuerza. De esta forma, disminuye la capacidad para levantar cargas de manera segura y efectiva.

Otra opción es usar la carrera como parte del calentamiento: trotar durante 10 a 15 minutos a ritmo suave ayuda a activar el cuerpo antes de levantar pesas, siempre que no afecte la calidad del trabajo posterior.

Ventajas de hacer pesas antes de correr

En la mayoría de los casos, comenzar con el entrenamiento de fuerza suele ser más eficiente. Esto te permite trabajar con mayor intensidad, ejecutar los ejercicios con buena técnica y obtener mejores resultados musculares. Luego, se puede sumar una sesión de cardio moderado para cerrar la jornada o como recuperación activa.

Qué es mejor, correr primero o hacer pesas. Foto: Freepik.

Este enfoque se recomienda para quienes están en una etapa de desarrollo muscular, buscando mejorar tu potencia o prevenir lesiones. También es útil en rutinas para bajar de peso, ya que combinar pesas con algo de cardio posterior puede ayudarte a quemar más calorías sin perder masa muscular.

Cómo organizar tu rutina de forma inteligente

No existe una única forma correcta de combinar fuerza y cardio. Si la prioridad es correr, se recomienda hacer primero. Si importa más el desarrollo muscular o la composición corporal, entonces dale protagonismo a las pesas.

Qué es mejor, correr primero o hacer pesas. Foto: Freepik.

En un mundo ideal, lo mejor sería separar ambas actividades en distintos momentos del día o en días diferentes. Pero si solo se cuenta con una hora para entrenar, se debe organizar la rutina en función de los objetivos, y evitar juntar sesiones muy intensas de ambas disciplinas en una sola jornada.

Escuchar al cuerpo es clave: si se encuentra muy fatigado para rendir bien en ambos entrenamientos, quizás sea mejor alternarlos por separado. Lo importante es mantener la constancia y adaptar tu rutina a lo que te hace sentir mejor.