Polémica en Perú por liberación de líder de banda criminal condenado a 25 años de cárcel
Lima, 16 jul (EFE).- La excarcelación en Perú del fundador de la banda criminal Los Pulpos, John Smith Arce, liberado tras cumplir 17 de los 25 años de cárcel a los que fue condenado en 2008 por asesinato, causó acusaciones mutuas entre el Poder Judicial y el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) de haber favorecido su salida anticipada de prisión.
'John Pulpo', el apodo con el que se le conoce a Arce dentro del mundo criminal, recuperó la libertad el martes tras salir de la prisión de Challapalca, la más severa del país al encontrarse a una altitud de 4.800 metros sobre el nivel del mar en el altiplano andino de la sureña región de Tacna, fronteriza con Bolivia y Chile.
En un comunicado, la Corte Provincial de Justicia de Tacna explicó que su Sala de Apelaciones revocó una primera resolución que denega la libertad de 'John Pulpo', al advertir que correspondía aplicar el anterior código procesal. Este permitía conmutar un día de pena por cada dos de trabajo y estudio en prisión (2x1), en lugar del régimen actual, que exige seis días de trabajo o estudio por uno de pena (6x1).
"La norma aplicable para el otorgamiento de beneficios penitenciarios es la vigente al momento en que la sentencia condenatoria adquiere firmeza", señaló la Corte de Tacna.
También podría interesarte
La entidad judicial apuntó: "La entidad penitenciaria es la competente para conceder el beneficio penitenciario de redención de pena por trabajo y estudio, a través de resolución administrativa".
"La Sala Penal no ordenó la excarcelación de John Arce, en tanto que la redención de la pena implica una excarcelación anticipada a la judicialmente impuesta bajo un procedimiento administrativo penitenciario de carácter documental valorativo, cuya resolución le concierne exclusivamente a la entidad penitenciaria", añadió.
Asimismo, aclaró que la Corte desconoce el cálculo de días conmutados que desarrolló el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), el organismo oficial del Estado encargado de la administración y control de las prisiones peruanas.
Por su parte, el Inpe respondió en un comunicado que, en cumplimiento con los dispuesto por el tribunal, "para el cómputo se utilizó la norma vigente del 2008, fecha en la que fue sentenciado, por lo que, en aplicación del Código de Ejecución Penal y jurisprudencia del Tribunal Constitucional, correspondía dar por concluida su pena".
"Sin perjuicio de lo expuesto, el Inpe ha dispuesto revisar el procedimiento interno aplicado para que todo se haya realizado conforme a la ley, de acuerdo a sus funciones en el sistema penitenciario", concluyó.
El primer ministro de Perú, Eduardo Arana, anticipó que, en caso de que exista un acto irregular o de corrupción en la liberación de 'John Pulpo', las medidas que tomará el Ejecutivo "serán inmediatas para sancionar hasta las últimas consecuencias y disponer las medidas correctivas internas".
Los Pulpos es una de las bandas criminales más antiguas y grandes que operan en Perú, principalmente en la costa norte del país andino tras haber surgido en los años 90 en la ciudad de Trujillo. EFE
fgg/eav