Japón, preocupado por los movimientos cambiarios tras subida récord del euro frente al yen

Tokio, 17 jul (EFE).- Japón mostró este jueves su preocupación por el mercado de divisas, después de que el euro alcanzara un máximo histórico frente al yen en la víspera, y mientras la divisa japonesa sigue debilitándose también frente al dólar.

"Es importante que los tipos de cambio reflejen los fundamentos y se mantengan estables. El Gobierno está preocupado por la evolución del mercado cambiario, incluyendo la especulación", afirmó hoy el viceportavoz del Gabinete Kazuhiko Aoki en una rueda de prensa.

Según Aoki, algunas de las fluctuaciones estarían motivadas por "especuladores", por lo que se encuentran "monitoreando de cerca" la situación para mantener "una economía sostenible, gestión fiscal y seguridad social".

La reacción de Japón se produce después de que el euro tocara el miércoles un récord frente al yen, que llegó a intercambiarse a 172,695 yenes por unidad de la moneda europea, mientras que este jueves se movía entre la franja de 171,891 y 172,672 yenes por euro.

Frente al dólar, la divisa japonesa se intercambiaba hoy entre los 147,71 y los 148,66 yenes por dólar, un mínimo en tres meses.

Este debilitamiento se produce después de que el martes el rendimiento del bono japonés a 10 años tocara el 1,595 %, su nivel más alto desde octubre de 2008, en plena crisis financiera.

El barómetro por excelencia sobre los tipos a largo plazo viene subiendo en Japón de forma continua recientemente en medio de las especulaciones de que si la coalición gobernante obtiene unos resultados pobres en las elecciones parciales a la Cámara Alta de este próximo domingo, 20 de julio, podría llevar a la adopción de políticas que empeoren la ya delicada situación fiscal del país.

El Gobierno en minoría del primer ministro, Shigeru Ishiba, podría verse gravemente debilitado si la coalición gobernante pierde el control mayoritario de ambas cámaras, en un momento marcado, además, por las negociaciones comerciales de Tokio y Washington.

También pesan las informaciones que apuntan a que el presidente estadounidense, Donald Trump, estaría barajando destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. EFE

emg/mra/ah