Lavrov llega a Pionyang para "consultas estratégicas" con la canciller norcoreana

Seúl, 12 jul (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, llegó en la víspera a Corea del Norte para una visita durante la cual mantendrá "consultas estratégicas" a nivel ministerial, según informaron medios rusos y norcoreanos, en lo que supone un nuevo paso en la profundización de los lazos bilaterales.

Tras participar el viernes en la cumbre de cancilleres del Sudeste Asiático en Kuala Lumpur, Lavrov llegó en un vuelo a la ciudad costera norcoreana de Wonsan, donde se inauguró a comienzos de mes una nueva zona turística, según informó este sábado la agencia rusa TASS.

El viaje del jefe de la diplomacia rusa a Corea del Norte se extenderá hasta el domingo, cuando tiene previsto volar a China para asistir a una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de los estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái.

En Corea del Norte, Lavrov mantendrá conversaciones con su homóloga Choe Son-hui, según el citado medio ruso. La agencia norcoreana KCNA también informó hoy de la llegada de Lavrov, y señaló que "habrá conversaciones entre los ministros de Asuntos Exteriores de ambas naciones", sin ofrecer más detalles.

Lavrov y su homóloga norcoreana "mantendrán una segunda ronda de consultas estratégicas" a nivel ministerial, explicó por su parte la portavoz rusa de Exteriores, Maria Zakharova, en la nota de TASS.

La portavoz recordó que la primera ronda de este tipo tuvo lugar en una anterior visita a Moscú de Choe el pasado noviembre, y dijo que en la actual visita de Lavrov "se intercambiarán opiniones sobre los asuntos más urgentes de política exterior", además de subrayar que "la situación en la península coreana sigue siendo tensa debido a las acciones en la región de Estados Unidos y sus aliados".

El propio Lavrov reafirmó en la víspera en Kuala Lumpur que Rusia protegerá a Corea del Norte de "provocaciones", antes de su viaje al hermético régimen que dirige Kim Jong-un.

"Nos gustaría subrayar la necesidad de evitar cualquier acción provocativa contra Corea del Norte, que desafortunadamente continúa, incluido el refuerzo de alianzas militares entre Estados Unidos, Corea del Sur y Japón", dijo Lavrov en rueda de prensa.

"Se han realizado ejercicios militares a una escala cada vez mayor, incluso con componente nuclear. Por lo tanto, el potencial de conflicto es significativo", remarcó el canciller ruso desde la capital malasia, donde asistió a la reunión de Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Los lazos militares entre Moscú y Pionyang se vienen estrechando después de que firmaran en 2024 un tratado de asociación estratégica que incluye una cláusula de defensa mutua. Se cree asimismo que Pionyang ha enviado tropas, cohetes y munición para dar apoyo a la invasión rusa de Ucrania, a cambio de sistemas de armamento antiaéreos de Moscú.

Las frecuentes visitas mutuas de alto nivel entre ambos países han venido alimentando las especulaciones sobre una nueva cumbre entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y Kim Jong-un, tras la histórica visita del líder del Kremlin a Pionyang en junio de 2024, en la que se firmó el antes citado acuerdo.

No obstante, el Kremlin afirmó el pasado miércoles que por el momento no se planea una nueva reunión de este tipo, según dijo el portavoz Dmitri Peskov al ser preguntado por esta posibilidad con motivo de la visita de Lavrov al Norte. EFE

rvb-ahg/rrt